Roca Rey rompe las Fallas con «Rosito», un gran toro de Núñez del Cuvillo

por | 16 Mar 2018 | Temporada 2018

VALENCIA. Sexta del abono de Fallas. Lleno de “No hay billetes”,  Tarde con un vientecillo molesto para el toreo. Toros de Núñez del Cuvillo (el 6º bis como sobrero), pareja y medida de presentación, todos con sus matices pero muy manejables, con un toro colosal pra el torero, el  3º,  al que se le debió dar la vuelta al ruedo; también derrochó clase el 4º. Sebastián Castella (de celeste y oro), silencio  y ovación. José Mª Manzanares (de granate y oro), una oreja y palmas tras un aviso. Andrés Roca Rey (de verde esperanza y oro), dos orejas tras un aviso y silencio). Roca Rey salió a hombros por la puerta grande.
Al romper el paseíllo se guardó un minuto de silencio por los toreros valencianos Paco Peris y Curro Martin.

Un gran toro para un gran torero. El mano a mano que protagonizaron Roca Rey y “Rosito” dejará huella en la historia fallera. Pese a que remolonneó ante el caballo, al de Cuvillo le debieron dar la vuelta al ruedo, que parece que el único que no se enteró fue el Sr. Presidente. A Roca Rey le concedieron de forma rotunda las dos orejas. Y la plaza se entregó como hasta ahora no se había visto en este abono. La emoción en el toreo es eso, poniendo a los tendidos de pié, entregados a una obra cumbre.

“Rosito”, marcado como el número 195 y 531 kilos de peso, estaba enlotado para lidiarse como 6º, pero la devolución del débil 3º le hizo saltar antes al ruedo. Desde que saltó a la arena estuvo siempre pendiente de los engaños, con acometidas prontas, con clase y repitiendo. Tanto que desde el primer lance quedó prendido de las telas que manejaba con mucha cadencia Roca Rey.

Toda la lidia del torero peruano tuvo mucha categoría. Destacó por la unidad argumental, pero también por la reunión y la firmeza, sin una duda, entregado siempre, hasta con una gloriosa capacidad para improvisar en la cara del toro, con la variedad que eso aporta a una faena, que discurrió en un suspiro. Dicho en otros términos, de una figura indiscutible.

Reincidiendo en su anterior error, la Presidencia no se atrevió a devolver al sobrero que cerraba plaza, con una manifiesta descoordinación en sus movimientos. Era tan evidente que Roca Rey no tuvo más opción que abreviar, sin poder redondear su tarde.

En cualquier caso, fuerte pisa este torero en los comienzos del año taurino.  Tras su triunfo indiscutible en Castellón, ahora Valencia, en una marcha que parece imparable.

Elegante y técnico, pero también algo frío, Sebastián Castella estuvo entre un sí y un no. En ambos turnos alternó los momentos brillantes –especialmente con el que abría la tarde– con otros más mecánicos. Pero siempre correcto y seguro. Lo que ocurre es que todo eso no calienta a los tendidos.

Manzanares salvó su compromiso valenciano con una oreja, una de tantas. Con su primero, estuvo razonablemente bien, especialmente en algunas series de naturales. Pero el alicantino sigue abusando de unos trebejos tan amplios, que además tiende a manejarlos siempre hacia las afueras, que cuesta trabajo alcanzar el éxtasis. Estética sí; rotundidad y emoción, menos. Taurinamente hablando tuvo más mérito su labor con el desagradecido 5º, molestado además por al aire. Ahí tuvo una firmeza encomiable. Con su primero, en cambio, fue un poco más de lo mismo; el Manzanares habitual. Dicho todo lo cual, hay que reconcoer que la segunda parte de su faena al 3º subió muchos enteros.

Con todas sus desigualdades en los comportamientos, la corrida de Núñez del Cuvillo, aunque fuera algo blandita, hasta el momento ha sido la más completa del abono. De ensueño hubo un toro, el ya cantado “Rosito”, pero también tuvo mucha clase el que hizo 4º. Pero otros tres también permitían en diferente medida fajarse con ellos. Lo que se dice bajar, el sobrero final, con una descoordinación evidente. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *