Andrés Roca Rey ha sido galardonado con el X Premio Paquiro, que otorga ´El Cultural´ del diario “El Mundo” al acontecimiento taurino de la temporada 2018. Se trata del Premio más prestigioso que se concede en el mundo del toro y viene a confirmar al torero como la nueva figura, cuando tan solo ha cumplido 21 años.
El jurado del galardón ha remarcado la grandiosidad del conjunto de su temporada, destacando como hitos centrales su faena de dos orejas el Domingo de Resurreción en Sevilla, su doble puerta grande en Valencia o el impacto que supuso su paso por San Fermín en Pamplona, donde cortó seis orejas en apenas 48 horas.
El jurado ha estado presidido por Luis Abril, estuvo compuesto por el director de ”El Mundo”, Francisco Rosell, el académico Luis María Anson, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Igualdad Carmen Calvo, la torera Cristina Sánchez, el director del Canal Toros, Ignacio Frauca, el director general de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús, el periodista Jordi García-Candau, el ganadero y empresario José Luis Lozano, el consejero delegado de Nautalia y empresario de Las Ventas Rafael García Garrido y el jefe de la sección taurina del periódico, Vicente Zabala de la Serna.
Según expuso el Presidente del Jurado al referirse al torero premiado, "sin él, el año taurino habría sido otro". Por su parte, el director de “El Mundo”, Francisco Rosell, explicó que "Roca Rey dota de un nuevo protagonismo a la Fiesta. Ha sido todo un revulsivo. Es muy importante que incorpore a juventud a la Fiesta y que recupere el carácter de universalidad que siempre ha tenido este espectáculo".
“En el mejor de nuestros sueños, no podíamos imaginar un torero mejor que Roca Rey para el momento actual que vive la Fiesta", recalcó Ignacio Frauca, responsable de Canal + Toros. Por su parte, Cristina Sánchez también hizo referencia a lo "necesario" que se hacía un torero así, que abierto nuevas competencias entre las figuras ya consolidadas.
En la opinión del empresario y ganadero José Luis Lozano resuta muy importante que esta nueva figura venga de fuera de España. "México, Venezuela, Colombia, Perú… La aportación de los países latioamericanos ha sido históricamente importantísima. Su irrupción es también muy necesaria para despertar la fiesta al otro lado del charco".
Por su parte, el cronista de “El Mundo”, Zabala de la Sernaresaltó la "justicia" que se hacía con la concesión del Paquiro a Roca Rey. "Llevaba varios años macerándose esto que se presentía como una revolución y que se ha dado este año como una explosión tanto en las taquillas como en el ruedo. Que no sepa lo que es salir a pie en plazas como Pamplona o Valencia es algo brutal".
Con este premio, patrocinado en la presente edición por Nautalia,Roca Rey entra un palmarés de lujo que estrenóSebastián Castella en 2006 como símbolo de la internacionalidad del toreo. Un año mas tarde, la reaparición de José Tomásen Barcelona le valió su primer galardón; luego llegarían otros tres: uno por el doble y apoteósico regreso a Madrid en 200, otro por su reaparición en Valencia en 2011 tras la gravísima cornada de Aguascalientes y el último por la soberbia mañana en solitario de Nimes, en 2012, con 11 orejas, un rabo y un indulto.
Morante de la Pueblafue premiado por su hito a la verónica en Madrid en 2009, y Vargas Llosay Pere Gimferrerpor su defensa del toreo ante el liberticidio catalán. Enrique Poncey la Junta de Administración de Bilbaofueron los protagonistas del acontecimiento de 2013para el jurado, como guinda perfecta para un binomio histórico e inseparable desde hace un cuarto de siglo. El último “Paquiro” tuvo ganador a Miguel Ángel Pererapor su doble cita en San Isidro de 2014, donde cortó cinco orejas en sus dos paseíllos.
0 comentarios