Ricardo Fuentes Carmona (Los de José y Juan) : un año marcado por la ausencia de José Tomás

por | 23 Oct 2010 | El balcón de la Afición

1. ¿Cuál sería su balance de la temporada 2010?
 
a. En conjunto
Pobre balance. La temporada ha estado marcada por la ausencia de José Tomás, una significativa menor asistencia de público a las plazas, pocas corridas relevantes, menor número de festejos y la situación de las corridas en Cataluña.
 
b. Desde el punto de vista ganadero
Debido al alto remanente de toros en el campo del año anterior, se han lidiado mayoritariamente cinqueños o aún mayores, sigue un descastamiento generalizado todo o casi todo es Domecq, conjuntamente con una falta de movilidad y fuerza de los toros.
 
c. Con respecto a los toreros
Creo que la ausencia de J.Tomás ha creado una “relajación” en el escalafón. Ponce de vuelta y de verdad debía pensar en irse, Morante toreando más corridas que las que un torero de su corte debía aunque con pinceladas todas las tardes o alguna actuación brillantísima, Castellá y Perera fundidos, Manzanares y El Cid irregulares y Cayetano, todavía cuidado en exceso y perfilándose más como un torero mediático que verdadero diestro
 
d. ¿A quién declararía triunfador?
Indiscutiblemente El Juli ha sido el que ha tirado del carro y ha triunfado todas las tardes, en una gran temporada.
 
e. ¿Qué feria cree que ha sido la más completa del año?
He asistido a varias Ferias, casi todas las importantes y algunas de menor contenido y ninguna es merecedora de tal calificativo. Alguna corrida suelta, pero ningún ciclo redondo.
 
 
2. ¿Cuál sería su balance de la temporada 2010 en Madrid?
 
a. En conjunto
Pobre, muy pobre. Hemos asistido creo que al peor S.Isidro de los últimos 20 años, marcado por la ausencia de J.Tomás y Manzanares pilares teóricos de la misma. Carteles de pobrísimo valor, con infracción del pliego en varios de ellos. Y luego corridas veraniegas con ganado para que se estrellen los pobres toreros que fían todo a esa tarde.
 
b. Desde el punto de vista ganadero
Lo mismo que a nivel general. Mucho cinqueño, y falta de casta, fuerza y movilidad a mansalva. Por destacar citaría la corrida de Cuadri, muy encastada y con trapío, algún toro de Dolores Aguirre, Puerto de San Lorenzo y Alcurrucén y sobre todo la novillada de Jose Joaquín Moreno Silva, pese a las injustísimas críticas que algunos le dedicaron. También pediría que hierros que año tras año son un fracaso no vuelvan (J.Pedro, Pereda, Los Bayones, Marqués de Domecq,..)
 
c. Con respecto a los toreros
Exclusivamente Juan Mora, que enseñó la verdad y pureza del toreo, que con veinte muletazos se pueden cortar las orejas y que torear con la espada de verdad es esencial para rematar las faenas en el momento álgido. Por citar algo más, el pundonor y vergüenza de Rafaelillo la tarde de los D.Aguirre.El resto a cubrir el expediente
 
d. ¿A quién declararía triunfador?
Indiscutiblemente J.Mora
 
 
3. ¿Que puede esperarse de la temporada 2011?
Si J.Tomás no reaparece, algo similar a la pasada.
 
 
4. En 2011 se tendrá que sacar a concurso la Plaza de las Ventas: ¿Qué aspectos considera que deben incluirse en el pliego de ese concurso?
 
Si se mantiene el tipo de gestión actual, con ese canon, difícil cambiar algo. Por citar algunos aspectos:
   – Mayor facilidad para la renovación de abonos (informática, vía Banco, etc…)
   – Posibilidad de vender a la Empresa las entradas (abono) de las corridas a las que no va a asistir a un precio inferior al marcado, para que esta las vuelva a vender en taquilla con lo que tendría un doble beneficio. (Este sistema se emplea en el futbol Real Madrid, Barcelona, etc… con gran éxito)
   – Carteles en S.Isidro que cumplan el pliego en cuanto a la categoría de los diestros
   – Plaza de temporada. Que haya buenos carteles al menos en Junio/Julio
   – Transmisión de abonos no solo a hijos como está actualmente. A esposos o familiares directos.
 – Reapertura del Batán
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.