Reivindicación de la verdad del toro, como fundamento de la verdad de la Tauromaquia

por | 17 Dic 2013 | El balcón de la Afición

El Club Taurino Villanovense, de Villanueva de la Serena, Badajoz, ha entregado sus premios anuales “Romana de Villanueva”, en un acto al que asistieron más de 100 asociados y amigos. El acto, presidido por el alcalde de la localidad extremeña, tuvo un discurso de gran valor en el que el presidente del Club, D. Joaquín Camacho, defendió la importancia fundamental del Toro íntegro para la dignificación de la Fiesta. Los premios de la feria de San Isidro 2013 se otorgaron a Javier Castaño y su cuadrilla  por su actuación  en la corrida de Cuadri y al toro “Madroñito” de Adolfo Martín.

En este acto, el presidente del Club, Joaquín Camacho, reivindicó la verdad del toro de lidia como fundamento de la verdad de la Tauromaquia. Por su valor testimonial traemos aquí un amplio resumen de discurso:

Nuestro singular trofeo, como todos los presentes sabéis, quiere premiar al Toro y al Torero, con mayúsculas. Enmarcados estos premios en la Feria de San Isidro, por ser “Las Ventas” el escenario paradigmático de toda la temporada taurina, quisimos con ellos resaltar la importancia del “TORO” como protagonista, como el rey imprescindible para el arte de torear; así como al torero macho, capaz de domeñarlo creando arte con ese colaborador único.

En ambos casos el reconocimiento al toro más bravo y al torero (revelación), se corrobora la filosofía de nuestro lema: “Casta, bravura y nobleza”. Tres cualidades aplicables tanto al toro como al torero; al animal y al hombre… Ante este desideratum actual, yo me pregunto: ¿Qué tipo de fiesta se pretende proyectar en estos tiempos? ¿Una fiesta melíflua, sin emoción, blanda y anodina? Creo haber leído que a “Tito” de Sandoval (hoy premiado), no le gusta que el toro salga del toril medio picado. Quiere decir que el toro no salga medio moribundo, sin casta, desrazado, para así hacer un simulacro de la suerte de varas, quitando toda la emoción y belleza que conlleva ver a un toro empujando con bravura al del castoreño. Ante el toro de hoy, cualquiera puede ser picador; y eso es intrusismo en una profesión que ostenta galones de oro por la importancia que tuvo antaño y que debería seguir teniendo hogaño.

¿Será esa fiesta de toros festivalera la que el llamado “taurineo” quiere propagar, donde un actuante le da por cantar, y en la que un puñado de figuras (en un festival muy cacareado) rodea con ademanes de desafío a un pobre animal que apenas se tiene en pie? Si esto es lo que se espera, mal futuro le auguro a la Tauromaquia. Sin toro íntegro, encastado, bravo o manso, al que hay que administrar la lidia que es sinónimo de lucha y no de primeros auxilios, nada tiene importancia, y la Fiesta, sin emoción, sin riesgo fehaciente, es una pantomima; un sin sentido. Hay que devolver al Toro su sitio, su protagonismo, por que es el máximo actor en este espectáculo; y al Torero que consiga enfrentarse con su técnica y valor domeñándolo y creando arte, hay que ensalzarlo como a un héroe. El arte ha de ser verdadero y sincero, mostrando la grandeza del alma torera. Antes lo ético que lo estético. El Toro auténtico para el torero de verdad.

El no devolver esa fuerza y presencia del toro bravo, puede llevar a la desaparición del espectáculo, la Fiesta de los Toros por antonomasia; y no se necesitarán anti taurinos si se sigue por esa pendiente. Decía André Malraux que una cultura solamente muere por su propia debilidad.

Ahora que la Fiesta de los Toros está reconocida en España (parece un sarcasmo después de siglos de existencia) como Patrimonio Cultural Inmaterial de los españoles, el Ministerio de Cultura tiene la obligación de defender y promover la Tauromaquia. A ver cómo lo enfoca el Ministerio y los profesionales del Toro. Un compás de espera se abre…

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.