La empresa Taurodelta se ha quedado como única aspirante a obtener el contrato de gestión de la plaza de toros de Las Ventas, una vez que la Mesa de Contratación, nombrada por la Comunidad de Madrid, ha decidido rechazar la oferta, presentada por la UTE que encabeza Tomás Entero.
El subdirector de Servicios Jurídicos de la Vicepresidencia regional y secretario de la Mesa de Contratación, Fernando Casado, ha explicado que una de las empresas que conformaban la UTE rechazada, concretamente Ariete Seguridad S.A., ha sido la causa de la inadmisión de la oferta. Técnicamente, este rechazo se explica como "falta de capacidad de obrar".
Según su interpretación, el artículo 46 de la Ley de Contratos del Sector Público, para presentarse a una adjudicación de una administración todas las empresas deben tener "directa o indirectamente" en su objeto social una relación con el objeto de dicha adjudicación. Esta circunstancia no se da en el caso de Ariete de Seguridad S.A, que formaba parte de la UTE.
Al acudir a esta previsión legal, la Mea de Contratación obvia la polémica suscitada en torno a si la UTE cumplía los requisitos en lo que se refiere a la gestión de plazas de primera y sus valores como gestores taurinos.
Aunque ya anticipan que consideran complicado que sus alegaciones puedan "salir adelante", la representación letrada de la UTE, encomendada a Antonio Gafforio, ha anunciado que presentarán las correspondientes alegaciones contra la decisión de la Mesa de Contratación.
Opiniones de la Mesa
Al dar a conocer su decisión, responsables de la Comunidad han explicado las razones de la misma. En este sentido, Carlos Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, señaló que "la empresa de Entero no ha demostrado capacidad de obra. Según los artículos 46 y 43 de la Ley de Contratos Públicos en una UTE todas las empresas que componen esa UTE deben tener en su objeto social como actividad directa o indirectamente la taurina, y en este caso una de las empresas, Ariete, se dedica a la seguridad y por ese motivo queda descalificada la plica". El propio
Abella ha manifestado también que "no se ha entrado a valorar ningún otro criterio, ni si Lisboa era de primera ni la experiencia".
Por su parte, Fernando Casado, secretario de la Mesa de Contratación, añadió que "se daba la circunstancia de que Ariete es una empresa dedicada a la seguridad y la Ley de Empresas de Seguridad impide que cualquiera de estas empresas se dedique a otra cosa que no sea la seguridad".
Resuelve unas dudas, abre otras
El recurso a una cuestión ajena a lo propiamente taurino, pero que es de obligado cumplimiento en la contratación del sector público, ha hecho innecesario quela Mesa de Contratación entre en los aspectos relativos directamente con la Fiesta.
Desde luego, si la presencia de los representantes de Ariete de Seguridad se hacía como socios financieros, parece evidente, como aduce la Mesa, venía a completar las exigencias en cuanto a volumen de negocio establecidas en el pliego. De tal forma que basta leer los requisitos –por más discutibles que sean— establecidos como base de este concurso para comprobar que en todo momento se está refiriendo a la solvencia económica como empresa taurina, no de otros socios que hipotéticamente pudieran complementar las ofertas.
Pero si el fallo de la Mesa, a la espera de los recursos que puedan plantearse, deja poco margen para la duda en todo lo anterior, no resuelve el problema de fondo: la posición de dominio en el mercado en el que se sitúa Taurodelta, una vez que ha suscrito los acuerdos con otras dos empresas que, desde el asesoramiento, se han comprometido a actuar coordinadamente con ella en cuanto se refiere a la actividad taurina; por ejemplo, en la presentación a otros concursos de adjudicación.
0 comentarios