Ramón Valencia: Ferias como Madrid o Sevilla son inviables sin la televisión

por | 14 Nov 2011 | Reportajes

Más claro no se puede decir. El protagonista ha  sido Ramón Valencia, que con Eduardo Canorea gerencia la plaza de la Maestranza: para organizar ferias como las de Sevilla o Madrid o resulta imprescindible contar con los ingresos de la televisión.

Sus palabras no dejan lugar a dudas, de acuerdo con la entrevista que Álvaro R. Del Moral publicó este lunes en El Correo de Andalucía. Y así, a la pregunta: “En los parámetros actuales ¿sería factible organizar una feria como Sevilla o Madrid prescindiendo de la televisión?”, responde textualmente:

—Madrid, por supuestísimo que no, y nosotros creo que tampoco. Hoy por hoy, tal y como está montando el tema de la televisión, incluyendo los honorarios de todo el mundo, sería impensable. Habría que dar un cambio estructural muy importante para que fuese viable. Una empresa tiene que ser viable, no es ni siquiera ganar dinero sino que acabe la temporada y podamos salvarnos. En esa tesitura, hoy en día, es básica la televisión.

Pero antes, tras asegurar que para la temporada de 2012 la feria de Sevilla será con televisión, se le preguntó si puede afectar a esta decisión la postura de los toreros de reivindicar sus derechos de imagen, para lo que tiene otra respuesta no menos taxativa: “No debe afectar. Ahora mismo nos ata lo que hemos firmado, que es sí a la televisión para 2012. Lo que aporta la televisión al mundo del toro, mucho más tal y como está la economía, es básico. Hay que limar algunas cosas pero eso no quiere decir que haya una ruptura, ni mucho menos. No podemos despreciar la imagen vía televisión. Si nos la quitan nos veríamos en un verdadero aprieto”.

Y tan seguro está que necesita de la televisión para la viabilidad del negocio, confiesa su interés por contar en los carteles sevillano con el nombre de José Tomás. La pregunta del redactor del periódico sevillano era: “Con la llegada de estas fechas, también se empieza a especular con la vuelta de José Tomás a la plaza de la Maestranza. ¿Cuenta en los planes de la empresa?”

—Es algo que hemos perseguido todos los años y hemos puesto de nuestra parte todo lo que hemos podido, hasta donde hemos podido llegar. Este año lo volveremos a intentar. Tomás es una gran figura, un revulsivo, y cuando llegue su momento mantendremos conversaciones si es posible con su apoderado. Nuestra idea, tanto de Eduardo como la mía, es que Tomás esté en el abono, aunque todos sabemos que hay un hándicap, que es el tema de la televisión, pero también hay días sin cámaras y a lo mejor es encajable. Haremos todo lo posible, humana y económicamente.

En otras palabras, entiende Ramón Valencia que para salvar el escollo con José Tomás se puede buscar alguna fórmula alternativa, algo que ya se hizo por cierto para hacer posible la última comparecencia del torero de Galapagar en Madrid.

Lo que ocurre es que ahora las figuras pretenden tomar cartas en el asunto de sus derechos de imagen en televisión, un extremo que antes no se planteaba. Y que en la medida que se trate de reordenar la cuestión de los honorarios –como se ha planteado ya en Francia–, con mayor motivo van a tratar de participar de manera directa en esta gestión de la explotación mercantil de su presencia ante las cámaras de televisión.

►El texto íntegro de esta entrevista de El Correo de Andalucía puede consultarse en: http://www.elcorreoweb.es/cultura/134637/ramon/valencia/impensable/montar/feria/sevilla/contar/television

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *