Radio Nacional recupera el espacio de información taurina diaria, que dirigirá José Luís Carabias

por | 10 Sep 2012 | Temporada 2012

Todavía pendiente de incorporar el diseño definitivo del programa, vuelve a las ondas con carácter prácticamente diario  el espacio decano de la información taurina: el que hace unos años se llamaba "Suplemento de Clarín”, incorporado de nuevo a la programación habitual de Radio 1, de Radio Nacional de España. Y vuelve, además,  de la mano de un periodista reconocido y con experiencia: José Luís Carabias. Dos buenas noticias en una.

El programa formará parte de uno de los espacios estrellas de la radio “24 horas”, que se emite de 8 de la tarde a 12 de la noche. En concreto, las noticias taurinas se emitirán en torno a las 9,15.

Las primeras experiencias se han realizado en los pasados días, con el inicio de la nueva programación de RNE. Pero será a partir de este miércoles, día 12,  cuando se pondrá de largo: comenzarán las conexiones en directo con las principales ferias. En este caso, será con la plaza de toros de Salamanca y se incorporará al boletín informativo de las 7 de la tarde, para luego, a partir de las 9,15 de la noche,  dar la crónica final de la corrida, junto al resto de las noticias del día.

Esta iniciativa de incorporar las conexiones en directo, hechas además en los propios espacios informativos de la emisora,  se irá ampliando, conforme el programa vaya contando con su nueva infraestructura.

Con esta iniciativa los aficionados vuelven a disponer de un espacio radiofónico diario, de ámbito nacional, algo que tanto se echó en falta en estos años de sequía, cuando el veterano programa pasó, primero, a Radio 5 y luego dejó sencillamente de emitirse, reduciéndolo todo a un programa dominical.

Pero, además de un espacio la Fiesta gana una importante batalla: Radio Nacional incorpora las noticias taurinas a su dinámica informativa habitual, como un área. Esto supone tanto como darle rango de normalidad a cuanto ocurre en torno a la toros. Y eso es lo que tantas veces habían reivindicado el mundo del toro y los aficionados.

Pero si los aficionados celebran esta iniciativa, igualmente será muy bien acogido que la responsabilidad de esta área informativa corresponda de nuevo José Luís Carabias, una de las voces taurinas más prestigiadas, con una amplia experiencia a sus espaldas y una afición demostrada, como quedó patente durante los 15 años en los que fue ya director de “Clarín”.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, Carabias tiene un amplio curriculum en la información de toros. Desde sus primeros pasos en el semanario “Fiesta Española”, cuando contaba tan sólo 16 años, su trabajo periodística entrelaza una trayectoria profesional siempre dedicada a la Fiesta: la revista “Toro”, el semanario “El Ruedo” o la propia TVE., en la que fue comentarista durante 7 años.

Nieto del ganadero Feliciano Carabias, José Luís siempre ha mantenido una estrecha relación con todas las organizaciones de aficionados, a las que nunca decía que no a la hora de colaborar. En este sentido, son numerosas las conferencias que tiene en su haber: El toreo a pie y a caballo. Evolución histórica", "Torear con espíritu: Belmonte y Rafael de Paula", "La muerte en el ruedo: De Joselito a Yiyo, pasando por Paquirri" y "Toreros románticos: de Tragabuches a José Tomás", son algunos ejemplos de todo ello.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.