El próximo día 12 de marzo concluye el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad y al articulado de la proposición de Ley para la regulación de la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural. Como suele ser bastante usual, este plazo se ampliado, para dar tiempo a tofos los grupos parlamentarios a presentar sus enmiendas.
A partir de cerrarse definitivamente este plazo, se convocará a la ponencia que debe informar y ordenar todas las enmiendas y en una media de dos o tres días se reunirá ya la Comisión para debatirlas y aprobar el proyecto de ley.
Resulta previsible que haya un grupo relativamente importante de enmiendas, porque algunos aspectos de la ILP son jurídicamente mejorables, sin por ello desvirtuar su sentido originario.
En total, la Comisión de Cultura la integran 44 diputados, cuatro de los cuales forman la Mesa, siete son portavoces y los restantes 33 son los portavoces adjuntos y vocales; además figuran adscritos, sin derecho a voto, a la Comisión otros 13 diputados más. Por Grupos parlamentarios, 24 son del PP, 13 del PSOE, 1 de UPyD, 3 de Izquierda Plural, 2 de CiU, 2 del Grupo Mixto y 1 del PNV; de los 13 adscritos, 9 son del PP y 2 de PSOE y UPyD, respectivamente.
Según las circunscripciones de los diutados con derecho a voto por la que fueron elegidos para el Congreso, 6 proceden de la Comunidad Valenciana; 6 también de Castilla y León; 5 de Andalucía y otros tantos de Galicia; 4 de Madrid, Cataluña y Baleares; 3 de Aragón; 2 de País Vasco y Murcia ; y 1 de Castilla La Mancha, Canarias y Asturias. Ceuta. Las únicas comunidades autónomas que no están representadas en la Comisión son Extremadura, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla. Los diputados adscritos proceden de: 2 de Castilla La Mancha y Madrid y 1 de Cataluña, Canarias, Ceuta, Comunidad Valenciana y Asturias.
Composición
En la actualidad, los componentes de esta Comisión son los siguientes:
Mesa
Presidente: Juan Manuel Albendea Pabón (Grupo Popular, diputado por Sevilla)
Vicepresidenta Primera: Celinda Sánchez García (Grupo Popular, diputada por Palencia)
Vicepresidente Segundo: Odón Elorza González (Grupo Socialista, diputado por Guipúzcoa)
Secretario Primero: Rogelio Araújo Gil (Grupo Popular, diputado por Baleares )
Portavoces
Monserrat Surroca i Comas (Grupo CiU, diputada por Girona)
José Andrés Torres Mora (Grupo Socialista, diputado por Málaga)
Joseba Andoni Agirretxea Urresti (Grupo PNV, diputado por Guipúzcoa)
Antonio Cantó García del Moral (Grupo UPyD, diputado por Valencia)
Ana María Oramas González-Moro (Grupo Mixto, diputada por Tenerife)
Juan de Dios Ruano Gómez (Grupo Popular, diputado por A Coruña)
Chesús Yuste Cabello (Grupo Izquierda Plural, diputado por Zaragoza)
Portavoces adjuntos
Ascensión De las Heras Ladera Grupo Izquierda Plural, diputada por Madrid)
María Ascensión Figueres Górriz (Grupo Popular, diputada por Castellón)
Pablo Martín Peré (Grupo Socialista, diputado por Baleares)
Marc Solsona Aixalà (Grupo CiU, diputado por Lleida)
Joan Tardà i Coma (Grupo Mixto, diputado por Barcelona)
Vocales
Carlos Aragonés Mendiguchía (Grupo Popular, diputado por Madrid)
María de la O Ares Martínez-Fortún (Grupo Popular, diputada por Baleares)
María del Mar Baena Azuaga (Grupo Popular, diputada por Málaga)
María Dolores Bolarín Sánchez (Grupo Popular, diputada por Murcia)
Pilar Cortés Bureta (Grupo Popular, diputada por Zaragoza)
Alejandro Fernández Álvarez (Grupo Popular, diputado por Tarragona)
Eduardo Fernández García (Grupo Popular, diputado por León)
Joaquín María García Díez (Grupo Popular, diputado por Lugo)
Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros (Grupo Popular, diputado por Segovia)
Marta González Vázquez (Grupo Popular, diputada por A Coruña)
Rocío López González (Grupo Popular, diputada por Toledo)
María Aránzazu Miguélez Pariente (Grupo Popular, diputada por León)
Macarena Montesinos de Miguel (Grupo Popular, diputada por Alicante)
Ramón Moreno Bustos (Grupo Popular, diputado por Zaragoza)
María Carmen Rodríguez Flores (Grupo Popular, diputada por Madrid)
Beatriz Rodríguez-Salmones Cabeza (Grupo Popular, diputada por Madrid)
María de la Concepción de Santa Ana Fernández (Grupo Popular, diputada por Granada)
Ana Belén Vázquez Blanco (Grupo Popular, diputada por Ourense)
Mario Bedera Bravo (Grupo Socialista, diputado por Valladolid)
Federico Buyolo García (Grupo Socialista, diputado por Alicante)
Cipriá Císcar Casabán (Grupo Socialista, diputado por Valencia)
María Angelina Costa Palacios (Grupo Socialista, diputada por Córdoba)
María Luisa González Santín (Grupo Socialista, diputada por León)
Guillermo Antonio Meijón Couselo (Grupo Socialista, diputado por Pontevedra)
María Virtudes Monteserín Rodríguez, (Grupo Socialista, diputada por Asturias)
Susana Ros Martínez (Grupo Socialista, diputada por Castellón)
Àlex Sáez Jubero (Grupo Socialista, diputado por Girona)
Rafael Simancas Simancas (Grupo Socialista, diputado por Madrid)
Los diputados adscritos
Junto a los parlamentarios que integra cada una de las comisiones, a los trabajos también pueden asistir, aunque sin derecho a voto, otros diputados que han solicitado adscribirse a la misma.
En el caso de la Comisión de Cultura son los siguientes:
Mª Angeles Esteller Ruedas (Grupo Popular, diputada por Barcelona)
Águeda Fumero Roque (Grupo Popular, diputada por Tenerife)
Encarnación Jiménez Mínguez (Grupo Popular, diputada por Guadalajara)
Belén Hoyo Juliá (Grupo Popular, diputada por Valencia)
Pilar Marcos Domínguez, (Grupo Popular, diputada por Madrid)
Francisco Márquez de la Rubia (Grupo Popular, diputado por Ceuta)
Irene Moreno Felipe (Grupo Popular, diputada por Albacete)
Rubén Moreno Palanques (Grupo Popular, diputado por Valencia)
María del Carmen Rodríguez Maniega (Grupo Popular, diputada por Asturias)
María Luisa Carcedo Roces (Grupo Socialista, diputada por Asturias)
María González Veracruz (Grupo Socialista, diputada por Murcia)
Irene Lozano Domingo (Grupo UPyD, diputada por Madrid)
Carlos Martínez Gorriarán (Grupo UPyD, diputado por Madrid)
Letrado
Luis María Cazorla Prieto
0 comentarios