¿Qué pasa en Andalucía?

por | 22 Ago 2010 | Punto de vista

Taurina y ganaderamente hablando, Andalucía lleva un mes de agosto muy movido. Primero fue el escándalo del Puerto de Santa María, con la corrida que se debía lidiar, pero acabó saliendo al ruedo. Luego vino la suspensión de Málaga por falta de toros aptos. Este sábado, otra vez lío en los corrales portuenses. Y durante toda la feria, problemas en Málaga, unos días mayores y otros menores.
 
Tanto movimiento no puede menos de extrañar. Unos dirán que los veedores de la Empresa Serolo no le han cogido la medida a la plaza del Puerto. Otros podrán aducir  que han sido endémicos los desencuentros de las sucesivas empresas que han regido la Malagueta y los equipos de la autoridad. Y unos terceros argumentarán que es la consecuencia de las exigencias de las figuras.  Pero lo cierto es que en dos plazas relevantes viven instaladas en la anormalidad. Y eso, objetivamente visto, es mala cosa.
 
La Junta de Andalucía, que en lo que se refiere a los toros tiene muchísimo que imitar y que enseñar a los demás, debiera tomar cartas en este asunto, porque eso también forma parte de la protección de la Fiesta. En su organismo específico para asuntos taurinos cuenta con profesionales muy capaces, que si se les encarga el cometido sabrán desarrollarlo muy bien.
 
Pero cuando tantos aficionados miramos en este agosto taurino hacia Andalucía, mala cosa es que nos encontremos con este rosario de anomalías.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *