Puerta Grande para Castella y Perera

por | 7 Sep 2011 | Temporada 2011

VALLADOLID. Tercera de Feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Zalduendo, de juego dispar pero sin complicaciones. Enrique Ponce, ovación y silencio tras aviso. Sebastián Castella, oreja y dos orejas. Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas.

Con la mejor entrada en lo que va de feria, un encierro que no presento mayores complicaciones de Zalduendo ha propiciado una tarde lucida, que en algunos momentos rayó a muy buena altura y en la que Sebastián Castella y Miguel A. Perera han abierto la Puerta Grande de la plaza vallisoletana.

Hay que reconocer que Enrique Ponce tuvo la suerte de espaldas en el sorteo. Ni su primero, que le costaba un mundo repetir la embestidas, ni el que cuarto, de corto viaje, le permitían hacer un toreo profundo. Tanto en uno como en otro hubo momentos sueltos en los que el valenciano dejó constancia de su clase, pero sin la continuidad necesaria como para llegar al tendido.

Sebastián Castella ha ofrecido hoy su cara más centrada, quizás, incluso, a mejor nivel del que se le ha ido viendo esta temporada. Ya con su primero se ajustó con el capote, pera luego con la muleta poderle a un toro que tenía el defecto de salir siempre suelto; el torero supo imponerse y meterlo en el engaño. Con el quinto, que era pronto y con fijeza, Castella me mostró con mayor dimensión, consiguiendo series meritorias, en especial por la buena técnica que utilizaba para hacerse con el Zalduendo. A ambos los mató sin problemas, para conseguir el balance final de las tres orejas.

Miguel Ángel Perera, que toreó con gusto con el capote en los lances de recibo, entendió bien las condiciones de su primero, un toro sin emoción, en el que todo lo tenía que hacer el torero, manteniendo las distancias adecuadas y dándole respiros entre serie y serie. Con el que cerraba plaza se vio al Perera  emotivo de los arrimones, frente a un enemigo sin clase alguna. Aunque en ambos pinchó previamente, a los dos los despachó de sendas estocadas enteras.

Y ahora a esperar a la corrida del jueves. Si ya antes del paseíllo de esta tarde todas las conversaciones giraban en torno a que pudiera ocurrir con la corrida de la máxima expectación, a la salida ya se comenzaban a vivir las vísperas. Un ambientazo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *