Presencia de la Fiesta en la vida y en la obra de Ortega y Gasset
por Taurología | 31 May 2011 | Ensayos
De Don José Ortega y Gasset es bien conocida su afición a los toros. Desde muy joven el ambiente taurino le era familiar: tanto por su padre, que fue crítico de toros y apoderado de toreros, como por su propia personalidad, gracias a lo cual incluso se creó una cierta fama de torerillo en ciernes que él mismo ayudó a alimentar. A lo largo de su vida, los toros fueron una presencia constante, ya fuera organizando festejos benéficos con el pintor Zuloaga, acudiendo en ocasiones a las plazas y algunas veces a capeas en las que pudo dar algunos lances, o manteniendo estrecha amistad con dos famosos toreros: Belmonte y Domingo Ortega. Pero en su vida intelectual también los toros fueron determinantes.
Ya en los años 10 pretendió escribir un libro sobre tauromaquia titulado “Paquiro o de las corridas de toros”. Nunca lo hizo, pero su anuncio y su presencia se hicieron cada vez más posibles desde mediados de los años 30, trabajando con Cossío en la génesis de la enciclopedia Los toros y publicando después algunos escritos de temática taurina y otros en los cuales la presencia de una teoría sobre la tauromaquia se ofrecía embrionaria pero en ciernes.
De ese libro frustrado parte un itinerario documentado sobre la presencia de la Fiesta en la vida y en la obra de Ortega, que ha estudiado el profesor Felipe González Alcázar, en un trabajo que fue publicado en el número 16-17 de la prestigiosa Revista de Estudios Orteguianos.
Taurologia.com, que ha difundido con anterioridad diversos trabajos sobre la obra del gran pensador español, retoma hoy el trabajo del profesor González Alcázar, que con tanto acierto ha sabido presentar la impronta que la Fiesta y su mundo tiene en Ortega y Gasset.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios