Poema a Juan Belmonte, en el centenario de su alternativa

por | 18 May 2013 | Literatura taurina

A JUAN BELMONTE

Tu infancia fue quincalla y alfarero

De ensueños en el barrio de Triana

De querer torear de chavalillo

Para ser becerrista en cualquier plaza

De soñar toreando a las estrellas

Por la noche en las Dehesas de Tablada

De echar raíces y casta de torero

Como nace el romero de su mata.

 

Faraón del toreo, inmensa gloria.

Encontraste en el toro tu fortuna

Rompiste moldes al quedarte quieto

Templando la embestida con dulzura

Mandando al toro y parando,

Con el arte,

De ser torero ya desde la cuna.

 

Y llegaste al toreo “pa” cambiarlo

Para llenarlo de temple y de infinito

Para inundarlo de giros transparentes

Para quitarle el puesto a Joselito

Para pegar tu “media belmontina”

De escultura de piedra de granito.

 

Mariposa de luces en el ruedo

Se arranca el toro bravo a tu figura.

Esplendor de arrogancia es tu capote

Llama ardiente ciñendo tu cintura

Como un ballet de sueños con el aire

Como el baile de un loco con la luna.

 

Gritos atormentados del tendido

Al abrazarte tan cerca con la muerte.

¡El mismo sol te aclama enfurecido!

Te jugaste el destino con la suerte.

Cambiaste los terrenos con el toro

Cairel fue tu toreo. Plata y oro

 

Escribiste la historia del toreo

Poniendo el sentimiento del artista

Estremeciste rompiendo las distancias

Tu muleta fue pincel y poesía.

¡Eterno bronce de estatua de Triana!

Capote de marisma y fantasía.

 

El toreo era tosco y sin justeza

Tú pusiste tragedia y temple quieto.

Tu capote se abrió en La Maestranza

Y floreció de rosas el albero.

Jamás hubo en el mundo ni en Triana

Artista más genial ni más torero.

 

Ungiste con el “pasmo” tu toreo

Blanco y plata de angustia, enardecido.

De riscos secos, de cielos despejados.

¡Quedó el Guadalquivir enmudecido!

Muletazos de brazos descolgados

En un ruedo de claveles encendidos.

 

Te ganó la partida Joselito

Cuando con “Bailaor” se fue para los cielos

Y viviste tu vida con los celos

De torear de nuevo otra vez juntos

Y para ver cumplidos tus anhelos

Te fuiste por tu cuenta de este mundo.

 

No quisiste ser vulgar, al irte solo

Con la puesta de sol de tus pesares

En tu “Gómez Cardeña” aquella tarde.

Lejanías de luto y olivares,

Con presagios de rotos alamares

Y los toros llorando en los corrales.

 

Las pupilas nubladas por el llanto

El corazón hundido en negro pozo.

A tu Triana herida te llevaste

No dijiste ni adiós cuando marchaste

Tu alma toreando nos dejaste

Y a Sevilla sumida en un sollozo.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.