En uno de los abonos con mayores inclemencias climatológicas de la última época, cuando además el abono se redujo en torno a 700 localidades y las combinaciones de toros y toreros recibieron numerosas críticas, la realidad estadística es que Plaza 1 ha conseguido recuperar en un 1,5% el número de asistentes a San Isidro, con respecto al año anterior.
En este sentido, en los festejos que entraban en el abono –esto es: excluidas las dos de pago individual– se contabilizaron un total de 619.400 espectadores, del orden de 15.000 más que en 2017, lo que representa algo mas de un 4%. De hecho, si se comparan las cifras globales la diferencia de espectadores viene a representar menos de lo que ha supuesto la perdida de ventas –sobre un aforo medio– por la corrifda suspendida el 28 de mayo.
En conjunto, sobre la base de los 33 festejos que se han celebrado en este ciclo, la entrada media registrada ha sido de 20.201 espectadores por día, lo que supone el 85,5% del aforo total. En 2017, esta entrada media diaria fue de 19.862 espectadores, lo que supuso el 84,1% del aforo. En todas estas cifras conviene tener en cuenta que en 2018 sólo hubo 2 corridas fuera del abono, en tanto en 2017 se dieron 3.
La distribución diaria de asistentes en 2018 a los festejos de Las Ventas y su comparacion con la temporada anterior, se refleja en los siguientes cuadros:
Si se diseccionan los números en razón de la naturaleza de cada uno de los festejos, se vuelve a destacar la concentración mayoritaria en aquellas combinaciones en las estaban anunciada las figuras. Llama la atención que el retroceso. de asistencia en las cosridas toristas y en aquellas con carteles de tipo medio.
En este sentido los datos comparativos 2018-2017 de la asistencia media en cada segmento de festejos se refleja los siguientes gráficos:
0 comentarios