Plaza 1 puede igualar las cifras de 2017, a tenor de los espectadores en el ecuador del abono

por | 24 May 2018 | Informes

Cuando el abono de San Isidro ha llegada a su ecuador,  la empresa Plaza 1 tiene bastantes probabilidades de alcanzar un volumen de espectadores que sea similar al de 2017, cuando rozó la cifra record de 675.339 en las 34 tardes.

 

Al pasar el ecuador en el abono del pasado año en los 17 primeros festejos se totalizó una asistencia de 323.567; en el caso de 2018 los espectadores que han pasado por Las Ventas ha sido de 312.151. Se produce pues una diferencia en menos de solo 11.416, lo que supone tan solo un 3,5% respeto al aforo cubierto en 2017.

 

Los números también indican que frente a una entrada media de 19.034 asistentes en 2017, mientras que el caso actual viene siendo de 18.361, con una diferencia de 673 espectadores. O lo que es lo mismo: la diferencia es ligeramente inferior al número de abonos que aproximadamente no se han adquirido en 2018.

 

Vista la programación de Plaza 1, para igualar a ambos Ejercicios será necesario que los carteles toristas que quedan por llegar funcionen bien en taquilla, dando por hecho que así ocurrirá con los festejos con las figuras previstos para el 30 de mayo y los el 1 y 6 de junio, así como la novedosa Corrida de las 6 naciones.

 

Los datos comparativos quedan explicitados en los siguientes gráficos.


 

 

 

Por lo demás, en lo que va de abono, en lo que va de San Isidro se ha batido un record: “Florito” tan sólo ha tenido que sacar al ruedo una vez su parada de bueyes. Y los remiendo matinales necesarios tan sólo ha sido uno, en la corrida de El Ventorrillo, cuando hubo de completarse con una res de Valdefresno.

 

En cuando al peso medio de los toros lidiados, las cifras son bastante similares entre ambos abonos. Y así, si en 2017 fue de 547,2 kilos, en la presente campaña ha sido hasta ahora de 566 kilos. En cambio, se ha reducido el número de cinqueños, que en 2018 han sido 29, esto es: el 37,1% % de los que salieron por chiqueros; en 2017 en la primera mitad del abono representaron se lidiaron en torno al 43%, con un total de 35.


Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *