Entre distintas organizaciones profesionales taurinas, crece el desánimo y el pesimismo acerca de la posibilidad de que en la Mesa del Toro se alcance un acuerdo, a través del cual la Fiesta tuviera una representación unificada.
Tras la última reunión sin acuerdo, celebrada el pasado 4 de marzo, algunos de los representantes han llegado a afirmar que el acuerdo será imposible, dadas las grandes diferencias que existen en su seno.
Ya en la reunión de mediados de diciembre se percibió que el empeño de unificar en la Mesa del Toro no iba a ser ni tan fácil, ni tan rápida como aspiraba los empresarios y el grupo conocido como G-10, que integran una serie de matadores de toros de primer nivel.
Como se informó en su día, de aquella reunión, que se estuvo preparando durante cuatro semanas, todo lo que se pudo alumbrar fue un comunicado oficial, del que se concluía que en los problemas de fondo que se trataba de abordar no se había alcanzado aún el consenso necesario para ser aprobados. En realidad, más bien daba la impresión de que seguía todo igual que antes de empezar. Es decir, más o menos como ha vuelto a ocurrir en la última reunión del mes de marzo.
Pero no era eso lo que se trataba desde el principio queda muy lejos. Sobre todo si hacemos caso a las declaraciones oficiales que hicieron toreros y empresarios cuando, al finalizar la temporada 2010, decidieron unir sus destinos a los de la Mesa del Toro.
Como se recordará, la propuesta nacida de esta reunión a dos bandas se fijaba como objetivo –según la información oficial– "una adecuación de la estructura operativa de la Federación" y a que "se establezca definitivamente un sistema de financiación estable y permanente", NI lo uno ni lo otro parece viable, meses después.
De ahí nace el pesimismo que hoy reina en una buena parte de las organizaciones representadas en la Mesa, algunas de las cuales confiesan que han dejado de abonar las cuotas correspondientes ante la falta de soluciones.
Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".
0 comentarios