Peñuca de la Serna, nueva exposición con José Tomás como referente

por | 5 Dic 2011 | Las Artes

A partir del  próximo 16 de diciembre, la artista Peñuca de la Serna presenta en Twin Gallery la exposición “Un nuevo amanecer”, en la que reúne un conjunto de su ora, la mayoría de reciente creación.

Utilizando una técnica mixta que combina serigrafías y cuadros en gran formato de tema taurino, en los que plasma con acierto diferentes momentos de la lidia, a los que consigue imprimir un particular  movimiento y temple. La exposición se complementa con obras de las flores que mejor definen su estilo y su personalidad: las peonias.

Según explica la pintora, el titulo de la exposición hace referencia al regreso de José́ Tomás a los ruedos ya que,- afirma–  ha sido la inspiración de este nuevo trabajo porque ha devuelto a los aficionados la emoción de la pureza del toreo, la profundidad, la hondura. La fuerza del color también es un rasgo protagonista en esta muestra.

Hija y madre de toreros, conoce en profundidad el mundo del toro y lo traslada al lienzo con una personalísimo sello. Como ha referido Javier Villa, “una media verónica de Peñuca de la Serna es más que un lance bien ejecutado; es una teoría del sentimiento” .

Y es que, como escribió no hace mucho otro crítico, “con la pincelada suelta, De la Serna se atreve con colores vivos y da color a la luz de los trajes o a los capotes de rosa vivo. Los fondos son diluidos, unas veces, y otras, armados con una barrera”.

Como es conocido, su carrera artística comenzó́ en la Escuela de Cerámica de Madrid bajo la dirección de Jacinto Alcántara; estudió luego en la Escuela de Acuarelistas y Pintores de Lamadrid y fue discípula de Ceferino Olivé. Pertenece a la Asociación Internacional de Mujeres en las Artes y al Grupo Pro Arte y Cultura. Su obra cuelga en paredes de importantes museos de todo el planeta y en colecciones particulares de relevantes personalidades de nuestra sociedad.

Pero detrás de este trabajo que ahora se expone, la trayectoria de Peñuca de la Serna se remonta muy atrás. Su primera exposición tuvo lugar en 1992 en Cuenca, a partir de la cual se han sucedido sus muestras: 1994, en Madrid; 1995, en el Instituto Cervantes, de Túnez; 1997, 1998, 1999, 2001, 2002 y 2003, de nuevo Madrid en distintas salas, por citar tan sólo algunas de sus muestras. Pero también formó parte del grupo de artistas españoles que participaron en Milán en la exposición de la Fondazione Metropolitan y en 2003 expuso en la Galería de Arte Extranjero de Sofía, Bulgaria.

Una especial resonancia tuvo la que exposición conjunta Peñuca de la Serna y Conchita Cintrón realizaron  en el Estudio Peironcely de Madrid, en mayo de 2006. Si para Peñuca era la confirmación de una etapa de especial relevancia artística, para Conchita constituía la primera muestra de su trabajo creativo con los pinceles.

Recordaba en aquella ocasión la que fuera gran rejoneadora portuguesa que “Peñuca, mi hada madrina, me ha abierto la puerta de la pintura, porque confieso que nunca había entrado en una galería. Entre mis obras, que son mis recuerdos, me siento como en casa. Me fascina todo lo bello, y la pintura es belleza y sentimiento”.

También  en esta ocasión, Peñuca de la Serna explicó como  tauromaquia y pintura guardan un sinfín de similitudes: “El toreo es fuente de inspiración para todas las Bellas Artes, la cultura, la escultura, la literatura, el teatro… Y, entre ellas, es la más grande, porque un hombre se juega la vida creando belleza”.


"Un nuevo amanecer”, de Peñuca de la Serna
Twin Gallery
San Hermenegildo, 28, 28015 – Madrid
16 de diciembre -13 de enero
Abierta de: 19,00 a 21.30h

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *