El tercer encierro de los Sanfermines, con toros de Vitoriano del Río, ha sido muy peligroso. Ya desde el comienzo se rompió la manada y un toro quedó suelto en el tramo de acceso a la plaza, donde ha corneado en el torax a un mozo y a un ciudadano norteamericano, herido en una pierna derecha..
El encierro, que en el primer tramo ha sido muy rápido, ha durado finalmente tres minutos y veintidós segundos, al entretenerse este último toro y dar vueltas entre los mozos a pocos metros de la entrada a la plaza.
En los últimos cien metros del recorrido, en el tramo de Telefónica y la bajada al callejón, un toro se quedó rezagado. Distraído y mirando a los costados, embistió a varios mozos e hiriendo a dos con una cornada en el tórax y otra en la pierna derecha, respectivamente.
Los toros han resbalado en varios tramos del encierro, que han corrido por separado, en tres grupos, lo que ha creado momentos de peligro, pero también buenas carreras de los mozos.
En años anteriores, los toros de este hierro madrileño se caracterizaron por la velocidad de sus carreras. De hecho, en 2013 protagonizaron el quinto encierro más veloz de la historia, con 2 minutos y 14 segundos. Los 850 metros del recorrido del encierro, han solido correr en agrupados
Con el de esta mañana han protagonizado ya seis encierros, dejando en total dos heridos por asta de toro.
Como se sabe, el cartel previsto para la tarde lo integran Juan José Padilla, Iván Fandiño y Juan del Álamo.
Los partes médicos
El mozo que resultó herido de gravedad en el encierro de los toros de Victoriano del Río, el valenciano J.R.P., de 35 años, sufre tres cornadas que han requerido intervención quirúrgica. Su parte medico es el siguientes:
-herida axilar que penetra ampliamente en cavidad. Se realiza toracotomía derecha y se comprueba dehiscencia de espacio intercostal 3º a la altura de la herida axilar, y múltiples fracturas costales derechas. Se explora la cavidad sin apreciarse heridas pulmonares significativas.
-Herida por asta de toro región escapular y hombro, que tiene un trayecto hacia adelante disecando el espacio entre clavícula y primera costilla, sin penetrar en tórax en ese lado; afecta a musculatura trapecio y supraespinoso con trayecto superior y anterior. Fractura de escápula
-Herida por asta con orificio de entrada a nivel de cresta iliaca izquierda de unos 7cm. Trayecto ascendente de 16 cm y medial de 11cm que diseca subcutáneo sin afectar a estructuras vitales ni penetrar en cavidad abdominal
Por otro lado,el norteamericano Bill Hillman que también fue corneado en el tramo de Telefónica, sufre dos cornadas, ambas en el muslo de la pierna derecha. El parte de heridos habla de “una herida en la cara interna del muslo derecho en zona distal en la parte interna cercana a la rodilla y otra en cara anterointerna de muslo más proximal. No afectación vaculonerviosa”. Su pronóstico es “menos grave”.
Se da la circunstancias que Hillman, natural de Chicago, recientemente publicó el libro “How to survive the bulls of Pamplona” (“Cómo sobrevivir a los toros de Pamplona”), junto a John Hemingway, Joe Distler y Alexander Fiske-Harrison.
Otros tres corredores fueron trasladados a centros hospitalarios por traumatismos de diversa consideración, pero a última hora de la mañana fueron dados de alta.
0 comentarios