Paso libre a David Mora

por | 9 Oct 2011 | Temporada 2011

ZARAGOZA.  Cuarta de abono. Media entrada. Toros de Antonio Bañuelos, con presencia y, en general, muy manejables.  Serafín Marín (de blanco y oro), una oreja tras aviso y ovación.  Alberto Álvarez (de crema y oro), oreja y oreja. David Mora (de tabaco y oro), una oreja con dos vueltas al ruedo y una oreja.

La interesante corrida de Antonio Bañuelos y el excelente momento que atraviesa David Mora se conjuntaron en la tarde zaragozana para tirar para arriba de esta feria, hasta ahora marcada  básicamente por el drama de Padilla y el interés menor de los festejos. Si Bañuelos trajo una corrida con presencia propia de primera y con un buen punto de bravura, con todos los matices que este concepto tiene, Mora puso en el ruedo ese punto de madurez técnica y artística que ha alcanzado paso a paso en esta temporada. Como sus compañeros de terna también supieron andarle bien a la corrida, al final nos encontramos con una tarde que se dejo querer.

El ganadero de los toros del frío trajo una corrida muy seria; la que debiera corresponder siempre a una plaza de primera, ni más ni menos. Pero, sobre todo, de un juego muy interesante para el aficionado. Excelente colaborador para la muleta fue el que abrió plaza; con un buen pitón izquierdo el segundo; con sus problemillas pero con mucho gancho para el tendido, el tercero; con menos fondo el cuarto; grandullón pero bueno a derechas el quinto, y bueno de verdad el que cerró plaza. Resulta raro hoy en día poder hacer un esquema como éste. Pero hoy tocó en el ruedo de la Misericordia.

Como anda tan sobrado, incluso de valor, David Mora no se dejó a ninguno de los dos toros que le correspondieron. Magnífica su actuación. Si en Sevilla el próximo día 12 un toro le mete la cara en la muleta, puede formarle un lío. Y es que fue la firmeza con la que pisó los terrenos, que además eran los adecuados; fue el propio concepto unitario de todo su trasteo y, cómo no, la clase con la que manejó los avíos de torear. Daba gusto verlo. Y verlo en dos escenarios diferentes: si con su primero tenía que superar, la técnica y el valor se impusieron al tercero, más hondamente pudo torear al que cerraba plaza. No sé a quien le darán la sustitución de Morenito de Arada, en uno de los carteles fuertes de esta feria, pero para mí Mora se la ha ganado con creces.

Y dicho directamente: me alegró una enormidad ver lo bien que pasó de muleta al buen toro que abrió plaza Serafín Martín. Nada que ver con la pobre impresión que nos dejó en la pasada feria de Otoño de Madrid. Aunque se acabara pronto, cierto que el toro colocaba la cabeza en la muleta pidiendo templanza y hondura, pero cierto también que el catalán lo entendió a la primera. Hubo un par de series con la izquierda muy notables. Con el cuarto, el menos agradecido de todo el conjunto, estuvo voluntarioso y decidido ante la sosería del bañuelo.

Para ser un torero de pocas tardes en su haber, centrado y despierto se vio al local Alberto Álvarez, que hoy le cortó una oreja a cada uno de sus dos toros. Muy decidido con su primero, al que plantó caras sin preámbulos, supo aprovechar las bondades del quinto, con una faena de mayores calidades, en especial con la mano derecha. Meritorio el paso de este orero por su plaza.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *