Aún concediendo al ministro de Educación, Cultura y Deportes los 100 días de gracia, no deja de causar una cierta decepción, bajo la óptica taurina, el nombramiento de José María Lasalle como Secretario de Estado de Cultura.
En ninguna declaración se ha mostrado antitaurino, pero no deja de ser significativo que, habiendo sido el redactor del programa cultural del actual partido en el Gobierno, el único epígrafe que le añadieron desde fuera fue precisamente el relativo a la valoración cultural e histórica de la Fiesta de los toros.
Por eso, en la hipótesis más favorable, los taurinos tendrán que ganárselo para la causa, en la que no tiene interés. Y en el peor de los casos, para que no tenga tendencias negativas al respecto.
¿Quién es José María Lasalle? Tomándolo de nuestra publicación cultural hermana RitmosXXI.com, su perfil es el siguiente:
Se define como liberal, más cercano a la tradición europea que norteamericana. No llega a los cincuenta años y fuentes cercanas al presidente del Gobierno aseguran que Lasalle es uno de sus hombres de confianza. El Confidencial Digital se refería a él como el “nuevo ideólogo de cámara del PP” y el responsable de aportar discusión teórica y reflexiva dentro del Partido Popular.
La gran obsesión del flamante Secretario de Estado es la acción cultural exteior. Ha establecido una estrategia en la que, como adelantaba RitmosXXI.com en rigurosa primicia, tendrá un caballo de Troya; el Instituto Cervantes, que depende en mayor medida de Exteriores. Recordemos que los intentos de César Antonio Molina, primer ministro de Cultura con Zapatero, de llevarse el Instituto a Cultura le costó el puesto. Por lo que Lasalle tendrá que demostrar cintura en sus relaciones con Exteriores y firmeza para que el Cuerpo Diplomático, especialito donde los haya, no se le suba a las barbas.
0 comentarios