Para empezar, un Secretario de Estado de Cultura no taurino

por | 23 Dic 2011 | Temporada 2011

Aún concediendo al ministro de Educación, Cultura y Deportes los 100 días de gracia, no deja de causar una cierta decepción, bajo la óptica taurina, el nombramiento de José María Lasalle como Secretario de Estado de Cultura.

En ninguna declaración se ha mostrado antitaurino, pero no deja de ser significativo que, habiendo sido el redactor del programa cultural del actual partido en el Gobierno, el único epígrafe que le añadieron desde fuera fue precisamente el relativo a la valoración cultural e histórica de la Fiesta de los toros.

Por eso, en la hipótesis más favorable, los taurinos tendrán que ganárselo para la causa, en la que no tiene interés. Y en el peor de los casos, para que no tenga tendencias negativas al respecto.

¿Quién es José María Lasalle? Tomándolo de nuestra publicación cultural  hermana RitmosXXI.com, su perfil es el siguiente:

Lasalle es diputado del PP por Cantabria y el que ha llevado toda la política cultural del programa electoral del partido. Es un liberal de pro y con ambiciosos planes para la cultura española que trabajará junto al recién nombrado ministro José Ignacio Wert.

Se define como liberal, más cercano a la tradición europea que norteamericana. No llega a los cincuenta años y fuentes cercanas al presidente del Gobierno aseguran que Lasalle es uno de sus hombres de confianza. El Confidencial Digital se refería a él como el “nuevo ideólogo de cámara del PP” y el responsable de aportar discusión teórica y reflexiva dentro del Partido Popular.
 

Parlamentario culto y gran polemista, está dentro de la rama más fiel a Mariano Rajoy, pero manteniendo una distancia de respeto que él enarbola como bandera de su independencia. Es cierto que ha resisistido junto a Rajoy en los momentos más duros como las semanas previas al Congreso de Valencia. Quizás sea más próximo a Alberto Ruiz Gallardón, proviene de una familia republicana y ferviente antifranquista. Lasalle es uno de esos diputados a los que es fácil escuchar logios a sus colegas de la bancada contraria y le ha dado tiempo ha establecer sólidos contactos con la industria cultural, tanto en cine como en el sector editorial y artístico.
 

Es profesor de Sistemas Políticos Comparados en la Universidad San Pablo Ceu e impartió Filosofía del Derecho en las universidades de Cantabria, por la que se licenció y doctoró, y en la Carlos III de Madrid. Además, forma parte del consejo asesor del Instituto Canovas del Castillo de la Fundación FAES que preside José María Aznar.

La gran obsesión del flamante Secretario de Estado es la acción cultural exteior. Ha establecido una estrategia en la que, como adelantaba RitmosXXI.com en rigurosa primicia, tendrá un caballo de Troya; el Instituto Cervantes, que depende en mayor medida de Exteriores. Recordemos que los intentos de César Antonio Molina, primer ministro de Cultura con Zapatero, de llevarse el Instituto a Cultura le costó el puesto. Por lo que Lasalle tendrá que demostrar cintura en sus relaciones con Exteriores y firmeza para que el Cuerpo Diplomático, especialito donde los haya, no se le suba a las barbas.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *