Paco Ureña evoluciona bien, pero es pronto para despejar la incógnita de la visión

por | 17 Sep 2018 | Temporada 2018

“En la exploración de hoy, no hay presencia de signos infecciosos locales ni sistémicos y existe motilidad ocular extrínseca presente en todas las direcciones. El pronóstico visual se mantiene muy reservado”. Es el núcleo esencial del dictamen de los médicos que atienden a Paco Ureña en Albacete, tras la revisión realizada en la mañana de este lunes.

 

Tras la revisión, los médicos informaron que el estado Ureña “continúa estable dentro de la gravedad".

 

Texto íntegro del parte 

 

El texto íntegro del parte médico difundido este lunes dice así:

 

“El paciente Francisco José Ureña Valero continúa estable dentro de la gravedad, tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en la madrugada del pasado 15 de septiembre por el traumatismo severo que sufrió en el ojo izquierdo y que provocaron lesiones de gravedad en el globo ocular.

En la exploración de hoy, no hay presencia de signos infecciosos locales ni sistémicos y existe motilidad ocular extrínseca presente en todas las direcciones. El pronóstico visual se mantiene muy reservado.

El paciente va a ser trasladado hoy al Hospital Universitario Perpetuo Socorro, donde está ubicado el Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Por prescripción facultativa, las visitas quedan absolutamente restringidas”.

 

El torero está animado 

 

Por su parte, Juan Diego, que acompaña cada tarde de Ureña en esta temporda, declaró al semanario “Aplausos” que “la evolución del globo ocular está siendo muy positiva", para luego añadir que “Paco está estable, sin fiebre, respondiendo bien a la medicación

 

"Debemos tener todos paciencia–dijo Juan Diego–, esperar a que baje la inflamación y termine de reabsorberse el hematoma, aunque las noticias con respecto al globo ocular son positivas".

 

"Los médicos le han dicho que tiene que guardar reposo y estar tranquilo. Él es consciente de la gravedad de la lesión y es él quien nos anima a los demás. Tiene una fortaleza y una entereza dignas de admirar", reconoce Juan Diego, quien ha querido agradecer el trato generalizado del toreo: "Paco está sintiendo todo el cariño del mundo del toro. Me gustaría agradecer de su parte y de todos los que le rodeamos todo el apoyo que estamos recibiendo. Estamos realmente desbordados de tantos mensajes y llamadas a las que es imposible responder. Quisiera agradecer al maestro Juan José Padilla el interés que ha puesto, poniéndose a nuestra disposición para lo que haga falta. También hay que reconocer el trabajo que está haciendo el equipo médico".

 

Por su parte del Dr. Masegosa, que sigue muy de cerca la evolución del estado del torero, ha indicado que "la movilidad tanto del párpado como del ojo es normal y la córnea también parece íntegra". Sin embargo, ha advertido que "hacer vaticinios sobre la futura visión del ojo es aún precipitado. No soy experto en oftalmología, pero calculo que esos coágulos pueden tardar en desaparecer en torno a un mes o un mes y pico, así que es difícil pronosticar ya qué secuelas dejará el percance".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *