Ortega ha dicho

por | 15 Mar 2018 | Hemeroteca taurina

Domingo Ortega ha hecho declaraciones.

El ilustre paleto no se priva de nada.

Por algo es quien es.

Y lo que es.

En otros momentos en que la atención publica no estuviese tan distraída en cosas de menor importancia, estas declaraciones del borojeño hubieran conmocionado el mundo.

Y con motivo. íAhí es nada!. Ortega ha dicho que la próxima temporada sólo tomará parte en veinte o veinticinco corridas. ¿Se dan ustedes cuenta de la trascendencia de estas palabras? El torero de la armonía amenaza con regatearnos los goces espirituales que nos produce su arte privilegiado.

¿Qué motivos tiene Ortega para tomar tan lamentable determinación?". Oigámosle:

"Tal v como está el toreo no se puede firmar Para una feria cinco ´corridas, cuando quien las firma está decidido a jugarse la vida en todas, porque si en la primera se monta uno en los toros, en la segunda el público quiere que se le abra la boca a los toros y se meta uno dentro. Y eso es imposible".

¡Y tan imposible!

¡La verdad es que se ha puesto toreo en una tesitura de demencia!…

Porque, vamos, eso de pedir que los diestros abran la boca de los toros y se metan dentro, pasa de lo cruel.

¡Y pensar que ha tenido que advenir Ortega al toreo para que a los públicos se les apetezca estas truculencias !

Porque hasta el momento histórico han sido algunos los diestros que han firmado cinco corridas en muchas ferias y, que nosotros sepamos, a ninguno se le ha exigido pusiera en práctica tan arriesgadísima suerte.

Para que los toreros mantuvieran durante muchas temporadas el prestigio de sus nombres a los públicos les ha bastado con que aquellos supieran mantener vivo el interés de la fiesta.

Y esto se ha conseguido siempre sin salirse de las esclusas del Arte.

Lo que ocurre es  –y Ortega se ha cuidado de no decirlo– que el orteguismo servido a grandes dosis acaba por empalagar. Esta es la verdad.

Ya lo apuntó en cierta ocasión critico tan allegado al paleto como Federico Alcázar, quien hubo de declarar que el público de Madrid sufría empacho de sequedad castellana.

Es innegable que el de Borox le  pisa a los toros un terreno que no pisa ningún otro torero.

Pero no es menos cierto que pocos artistas hay tan monótonos dentro de su grandeza como Domingo Ortega.

Un escritor ilustre que goza de universal renombre, el norteamericano Ernest Hemingway, ha concretado la personalidad de Ortega con estos breves trazos:

"Domingo Ortega: músculos de acero, todas las tardes, y a todos los toros, al cuarto muletazo lo coge  los cuernos. Visto a Ortega con un toro está visto con todos los toros".

¡ Definitivo!

Idéntica visión que tuvo Hemingway tuvieron los aficionados de Méjico, quienes en la segunda actuación de Ortega en la plaza de El Toreo exhibieron en el tendido un cartel que decía: "De domingo a domingo, eres el mismo, Domingo".

No, los públicos no quieren que los toreros que firman cinco corridas en una feria abran la boca de los toro y se metan dentro. Lo que quieren es que no se les condene a soportar siempre el mismo disco, aunque éste sea impresionado por Caruso.

Antes de pertrecharse en esé recurso de las veinte o veinticinco corridas,  ¿oor qué no intenta Ortega renovarse?

Porque aunque él no lo crea –¡qué va a creer él!–. esa anunciada decisión evidencia que el paleto empieza a perder la confianza en sí mimo y que ya empieza a abrumarle el peso de su responsabilidad.

Mucho es elevarse a las cimas de los elegidos, pero mayor mérito es el sostenerse en las alturas desafiando los embates del tiempo.

Y por lo que se ve. a Ortega empieza a marearle ya tan empinada posición.

© La Fiesta Brava, 16 de noviembre de 1934.

 La Fiesta Brava fue el semanario taurino, probablemente,  mejor de los editados en Barcelona.  Apareció en abril de 1926 y duró 11 años en los kioscos. Fernando Sayos (Trincherilla) fue su director a partir de 1929. Llegó a editar hasta 16 páginas y se vendía al precio de 20 céntimos.  Se caracterizó por unos contenidos relevantes sobre la cultura y la erudición de la tauromaquia.  Su colección se puede consultar en la hemeroteca digital de Castilla y León.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.