Objetivo: recuperar la Escuela Taurina de Madrid

por | 26 Ene 2016 | Reportajes

Recuperar el emblema taurino que fue la Escuela Taurina de Madrid “Marcial Lalanda” es el empeño de los nuevos directores José Pedro Padros “Fundi” y José Luis Bote, junto con José Miguel Arroyo “Joselito”. Así lo expresaron en el coloquio que tuvo lugar en el Club Cocherito de Bilbao, ante un nutrido grupo de asistentes. Un empeño difícil, plagado den piedras en el camino, por los vetos y la incomprensión del actual gobierno del Ayuntamiento de Madrid que, no solo les niega cualquier subvención, sino que se apropia de los bienes de los que es titular la propia Escuela.

Como recordó el presidente del Club Cocherito al presentar a los dos toreros, “la plaza de toros de Las Ventas ha acogido en 2015 a más de un millón de espectadores y ha generado más de 40 millones de euros y, en contraste, el ayuntamiento madrileño le escatima a la Escuela de Tauromaquia 75.000 €”.

José Luis Bote reconoció que la Escuela se había venido abajo en los últimos años y que, en 2013, apenas tenía poco más de una docena de alumnos. “Poco a poco se había perdido terreno. Quizá por el envejecimiento del profesorado y porque habían aparecido otras escuelas en las inmediaciones como la de “El Juli” o la de Colmenar Viejo. Nosotros no podíamos dejar morir la Escuela porque la llevábamos en el alma pues de allí salimos los tres, “Joselito”, “Fundi y yo, y nos propusimos recuperar esos cuarenta años de historia”, dijo.

 José Pedro Prados “Fundi” ratificó las palabras de su compañero y aún fue más allá al asegurar que “lo que encontramos no era la Escuela que nosotros habíamos conocido. Detectamos un cierto pasotismo en el alumnado y una falta de respeto hacia el profesorado. Nuestra misión es volver a los principios originales, inculcando el respeto a la profesión y enseñando que hay que ser torero en la plaza y en la vida”.

En consecuencia, ambos matadores insistieron en la necesidad de educar en valores y en cumplir una serie de virtudes recogidas en un decálogo donde figuran la voluntad, la perseverancia, la honestidad, la puntualidad y, por supuesto, la valentía. “Nosotros queremos formar hombres libres. En esta profesión, llegar es casi un milagro. El toro te puede quitar la vida pero la gloria, jamás. Por eso hay que ser muy respetuoso con quien decide poner en peligro su vida para perseguir un sueño. Respeto que brilla por su ausencia en el actual gobierno de la alcaldesa Carmena”, insistieron.

Uno de los escollos más importantes con los que se encuentran es el de las lecciones prácticas en los tentaderos para las que es preciso contar con los consiguientes seguros de riesgo para los alumnos. “Ahí es donde nos están poniendo más zancadillas porque, es cierto que se corren riesgos y, de hecho, hemos tenido casos de chavales cogidos en los tentaderos. Las primas de los seguros son altas y necesitaríamos algún apoyo económico que el Ayuntamiento nos niega. Parecer que la Comunidad de Madrid sí está dispuesta de tendernos una mano como nos ha prometido su presidenta Cristina Cifuentes”.

La presión de los antitaurinos no ceja y, tanto José Luis Bote como José Pedro Prados “Fundi” reclamaron un apoyo político “porque esto no es solo un ataque a la escuela, sino a la tauromaquia. Se pretende matar el germen futuro. Los partidos de izquierdas han olvidado la historia: que fue Tierno Galván quien impulsó la escuela; que las fiestas del PCE siempre contaban con un festejo taurino; que nosotros mismos hemos brindado novillos a Santiago Carrillo o a Rafael Alberti…”

En estas circunstancias, pusieron como fecha el mes de Junio de este mismo año de 2016 para definir el futuro de los terrenos que la Escuela Taurina de Madrid “Marcial Lalanda” tiene en el Batán aún reconociendo que “el reloj corre en contra”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.