La Universidad de Sevilla ha editado, junto con la Fundación Real Maestranza de Caballería, un nuevo libro de toros: “El mercado taurino en los inicios de la tauromaquia moderna”, una obra del catedrático de Historia Económica Antonio Luís López Martínez, que estudia el conjunto de matices empresariales de las actividades taurinas en la etapa contemporánea.
La nueva obra reúne una amplia información que “se aleja de los numerosos precedentes, muchos de ellos realizados de forma simplista, inocua y basados en estereotipos”, según sus editores.
El profesor López Martínez no es precisamente la primera vez que se ha acercado con este enfoque empresarial a la materia, ya que en 2002 ya había publicado un estudio que se agotó rápidamente. El toque diferenciador con respecto a aquella primera aportación ha sido, sin duda, la perspectiva económica de su tratamiento. Así, han quedado atrás aspectos más generales ya demasiado manidos.
En la obra ha catalogado la empresa taurina y recorre los muchos factores mercantiles que se han producido en paralelo a los toros. Una dinámica inseparable en las corridas modernas, las conocidas de toreo a pie
El autor recuerda que el mundo taurino "se convirtió en una auténtica empresa en la que los organizadores, muchas veces instituciones, obtenían beneficios de las corridas y de ello construyeron el negocio, hasta convertir el ejercicio del toreo en una profesión u oficio diferenciados”.
Además, el profesor López Martínez ha enfocado Sevilla como ámbito geográfico del estudio debido a que fue una de las primeras en las que se desarrolló este modelo de corridas convirtiéndose en un centro privilegiado de contrataciones.
En este contexto, explica el autor como el mundo taurino se convirtió en una auténtica empresa en la que los organizadores, muchas veces instituciones, obtenían beneficios de las corridas y de ello construyeron el negocio.
En un interesante apéndice documental aporta el autor datos fundamentales y hasta ahora poco conocidos, que permiten continuar con el estudio de la Fiesta.
0 comentarios