Nueva puerta grande de «El Juli» en la plaza México

por | 21 Ene 2013 | Temporada 2013

MÉXICO DF. Décimocuarta corrida de la Temporada Grande. Casi lleno. Toros de Montecristo (1º, 5º y 6º) y Fernando de la Mora (2º, 3º, 4º). El Juli, aplausos, dos orejas y aplausos. Diego Silveti, aplausos, aplausos y oreja.

LEÓN (México). Toros de Begoña. Emiliano Gamero, división de León. Toros de Begoña. El rejoneador Emiliano Gamero, división de opiniones. Morante de la Puebla, silencio y ovación. Juan Pablo Sánchez, dos orejas y oreja y dos orejas. Arturo Saldívar, silencio y dos orejas y rabo.

JUCHIPILA (México). Dos tercios de plaza. Seis toros de Chinampas, de buen juego. El rejoneador Rodrigo Santos, oreja y vuelta. Pedro Gutiérrez “El Capea”, dos orejas y dos orejas. Mario Aguilar, palmas y ovación. Los Forcados de Mazatlán pegaron en los toros de rejones y fueron muy ovacionados.

MARACAY (Venezuela). Toros de Los Ramírez. Ruiz Manuel, oreja y silencio. Esaú Fernández, dos orejas simbólicas y oreja. Alejandro Chacón, que tomaba la alternativa, silencio y oreja.

MEDELLIN (Colombia). Novillos de Achury Viejo de gran presencia y juego. Indultado el quinto. Medio aforo. Luis Miguel Castrillón, oreja y ovación. Santiago Sánchez Mejía, tres avisos y una oreja simbólica por indulto. David Alzate, petición y palmas.

La crónica del diario “Excelsior”

Sobre el festejo celebrado en la monumental de Insurgentes, el diario mexicano “Excelsior” publica la siguiente crónica:

El diestro español Julián López "El Juli" sacó hoy mejor provecho de su gran experiencia para llevarse el "mano a mano" ante el mexicano Diego Silveti, tras cortar dos orejas por una, en la casi llena Monumental Plaza México.

En este festejo 14 de la Temporada Grande 2012-13, se lidiaron tres toros de la ganadería de Fernando de la Mora y tres más de Montecristo, todos de buena presencia y con un juego de regular a aceptable.

Abrió "El Juli" con "Cominito" de 480 kilos, de Montecristo, con el que logró una faena valiente, bien hilvanada y por momentos templada, ante un burel de poco juego al que aprovechó. Falló al matar en varios intentos para llevarse aplausos.

Con "Aguanieve", de 543 kilos, de Fernando de la Mora, "El Juli" dio una cátedra de buen toreo ante un rival de poco juego y con el que se pegó un arrimón valiente, lucido y templado, por ambos lados del descolorido ejemplar.

Luego de un trasteo templado y de mucho mérito, ante un toro que vino a menos, el diestro madrileño mató con un certero espadazo para cortar de forma merecida las dos orejas.

Con "Ilusión", de 533 kilos, de Montecristo, "El Juli" ya poco pudo hacer, luego que el burel resultó el lunar, con poco juego y bravura, a pesar de los intentos del matador en hacer faena. Despachó con pinchazos y espadazo y se fue con aplausos.

Silveti lidió a "Centauro", de 569 kilos, de Fernando de la Mora, con el que batalló en serio en aras de hacer faena, sin embargo, el poco juego del toro evitó cualquier intento de lucimiento. Mató pronto y se retiró entre aplausos.

Con "Mar de Nubes", de 540 kilos, de De la Mora, Diego trató de mejorar sin éxito, ya que el burel empezó con bravura y terminó con sosería, lo que evitó un trasteo de mayor mérito más que el valor que puso el diestro. Mató con pinchazos y estocada y escuchó palmas.

Con "Sereno", de 505 kilos, de Montecristo, Diego mejoró en los tres tercios, con una faena meritoria, valiente y por momentos lucida, en la que dominó a un débil rival, lo que tuvo gran mérito. Tras un buen espadazo, Silveti cortó una oreja.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *