Novilleros que buscan un sitio

por | 15 Nov 2020 | Así va la temporada 2020

HERRERA DEL DUQUE. (Badajoz).  Matinal. Décimo sexta de la Gira de  Reconstrucción. Novillos de El Pilar (Moisés Fraile), desiguales de presencia pero manejables.  Francisco Montero (de blanco y plata), una oreja y dos orejas. Manuel Diosleguarde (de azul Bilbao y oro), que sustituía al lesionado Fernando Plaza,  una oreja y una oreja.  Por debajo del límite del aforo permitido: 200 personas.

Incidencias: Tras la lidia del 3º de la mañana ingresó en la enfermería el diestro Francisco Montero, donde fue atendido de “herida inciso contusa en cara interna del muslo izquierdo de unos 12 cm. que contunde el músculo, con un trayecto descendente de unos 10 cm. que diseca en abanico el tejido celular subcutáneo sin afectar vasos ni músculos. Pronóstico  grave». Quedó ingresado en el Hospital de Don Benito.

HERRERA DEL DUQUE. (Badajoz).  Vespertina. Décimo séptima de la Gira de Reconstrucción. Tres novillos de La Ventana del Puerto y uno –lidiado como 4º– de Puerto de San Lorenzo; de mucho mejor juego los de La Ventana; al segundo de la tarde se le dio la vuelta al ruedo.  Diego San Román (de malva y oro), una oreja y una oreja. Rafael Raucaule  “El Rafi” (de verde esperanza y oro), dos orejas y una oreja. Por debajo del aforo permitido.

La doble jornada dominical, incluido un cartel internacional,  que cerraba el capítulo de las novillas en esta Gira, ha dejado un buen recuerdo. Novillero que son verdaderos novilleros y dos de ellos con un buen criterio, de los que gustan al aficionado.

Abrió la jornada el valiente gaditano Francisco Montero, que sin apoderado que lo lleve,  buscó en todo momento hacerse un sitio. En ocasiones un valor más allá de la lógica, que le llevó a acabar en la enfermería. Pero el jugaba al todo nada, sin embargo cuando se serenaba, sabe torear despaciosamente y con su punto de empaque. Habrá que darle su juego, porque se lo gana.

Gracias a una sustitución, Manuel Diosleguarde dejó en Herrera del Duque los lances más armoniosos de la jornada. Elegante y con buen gusto en el manejo de las telas, sus dos faenas de muletas tuvieron momentos de aplaudir.

El mexicano Diego San Román, ya muy placeado, se sabe el oficio y resuelve las papeletas con holgura. Busca la variedad con el capote y mantiene una línea estable con la pañosa.

Sorprendió el buen concepto del francés “El Rafi”. En especial con la muleta, deja un sello de calidad: con cierto desmayo en el trazo, siempre por abajo, y con una encomiable naturalidad. De lo más esperanzador entre lo visto en estas jornadas del segundo escalafón.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.