Novilleros a la antigua usanza

por | 16 May 2011 | Temporada 2011

Madrid. Septima de feria. Tres cuartos de entrada, en agradable tarde. Novillos de Flor de Jara, de adecuada presentación pero con difíciles. Manuel Larios (de rioja y oro), silencio, silencio y ovación. Jiménez Fortes (de azul cobalto y oro), ovación; pasó a la enfermería. Víctor Barrios (de verde botella y oro), ovación y vuelta. Destacó Luciano Briceño picando al segundo de la tarde.
 
Parte facultativo de Jiménez Fortes: Herida por asta de toro en tercio medio cara externa del muslo derecho con trayectoria ascendente de 20 cm. que causa destrozos en los músculos tensor de la fascia lata y vasto externo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia. Operado en la enfermería y trasladado a la Clínica Fraternidad. Firmado Dr: Máximo García Padrós.
 
La sangre santacoloma volvió a Las Ventas, con sus problemas y dificultades, pero con la virtud de mantener la atención de principio a fin, quizás porque el personal ya está demasiado habituado a los encastes más dulces y anodinos. Todo lo anterior no quiere decir que fuera una novillada de ensueño; por el contrario, no fue ni fácil, ni cómoda para sus lidiadores. De hecho, con son de embestir al estilo usual solo salieron quinto y, sobre todo, sexto; los demás exigían mucho, no permitían ni un solo fallo y aún así había momentos de comportamientos imprevisibles. Pero trajeron emoción y pusieron en valor todo lo que se les hacía.
 
Y valor tuvieron toda la tarde los novilleros de la terna. Tanto como para aguantar estoicamente la cornada que sufrió Jiménez Fortes en el segundo de la tarde, pese a la cual se mantuvo en el ruedo hasta dejar a su enemigo para las mulillas. Eran novilleros a la antigua usanza, de los que no vuelven la cara.
 
Como el más hecho de la terna, causó la mejor impresión Victor Barrios, al que se le volverá a ver con gusto en su segunda comparecencia. Con ánimo muy firme, supo aguantar las embestidas de su primero y entendió a su segundo para meterlo en la muleta, llevándolo muy por abajo y largo. A los dos los recibió en el centro del ruedo con unas tafalleras, sufriendo un fuerte revolcón en una media de rodillas. Si llega a manejar la espada con mejor tino, a esta hora habría anotado en su casillero un más lucido resultado orejil.
 
Dos cosas cabe destacar de Jiménez Fortes: se le ha visto más cuajado que su anterior comparecencia y derrocha valor sereno, a base de quietud, sin inmutarse, como demostró tras ser herido. Como, además, tiene buen son en el manejo de los trastos –con el capote tiene un sello que da gusto verlo–, en circunstancias más bonancibles que las que afrontó ayer puede tener proyección.
 
Menos placeado que sus compañeros, en el sexto se pudo ver el aseado corte de torero de Manuel Larios, en una faena de muleta meritoria y bien construida, culminada con una señora estocada. Si el noble novillo hubiera tenido un poquito de emoción dentro, la afición habría tenido mejor sintonía.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.