Ni la tele, ni Lisboa: Las Ventas reunió a tres cuartos de su aforo

por | 25 May 2014 | Temporada 2014

MADRID. Décimo quinta de feria. Mas de tres cuartos de entrada. Toros de Luis Terrón, desiguales de presencia y mansos. Andy Cartagena, oreja y silencio. Diego Ventura, oreja y ovación. Luis Valdenebro, que confirmó su alternativa, silencio y ovación.

Las calles de Madrid estaban vacías. Todo el mundo en sus casas con la Tele o en Lisboa…. O Las Ventas, que en esta competencia con la Champions tuvo la nada despreciable entrada de tres cuartas parte del aforo cubierto. ¿Qué dirán ahora esos que van ahí predicando que los toros no le interesan a nadie?. Ya nos explicaron ellos qué espectáculo reúne más 18.000 en las circunstancias que se daban esta tarde. O sea, menos lobos caperucita, que luego resulta que hasta la abuelita se sienta en un tendido.

En compensación, quienes fueron fieles se encontraron con una tarde de toros que, sin ser de apoteosis, sí resultó muy entretenida, aunque los toros de Luis Terrón no fueron en esta ocasión particularmente colaboradores,  en especial por el que poco celo con el que acometían.

Pese a este handicap, se vieron pese pasajes de importancia en el toreo a caballo, que luego con  los aceros de muerte no fueron corroborados con acierto.

Y así, a una buen nivel estuvo siempre Andy Cartagena, que supo compensar con su entrega y con su buena cuadra la poca acometividad de sus toros. Especialmente acertado se le vio a la hora dar una ligazón y ritmo a sus dos faenas, especialmente con el 4º. Hubo fases en sus tercios de banderillas, de frente y templados, excelentes.

Tampoco en esta segunda actuación consiguió Diego Ventura incrementar su ya voluminoso número de Puertas Grandes en Madrid. Especialmente con su primer toro se vio al Ventura de las apoteosis: poderoso, sin concesiones a la galería, toreando de verdad desde el caballo. Más alegre, o más espectacular en sus alardes, según se mire, estuvo ante el 5º, ante el que a la hora de matar se cerró la Puerta de la de Alcalá. Pero sigue siendo el nombre que interesa en este escalafón.

Pese a la tensión lógica y natural del día, buen nivel dejó también el confirmante Luis Valdenebro, al que se le vieron detalles muy estimables, en especial si se tiene en cuenta su todavía corta carrera profesional.  De hecho, el tercio de banderillas al toro de su confirmación fue una excelente nota. Luego los rejones de muerte no permitieron mayores premios. Pero la impresión que deja es buena y cuando ande mas placeado puede ser un nombre a tener en cuenta.

 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.