Navarra elabora un nuevo Reglamento Taurino

por | 11 Nov 2011 | Informes

El Gobierno foral de Navarra ha puesto en marcha la elaboración de un nuevo Reglamento Taurino, que  se quiere que entre en vigor en el curso de la próxima temporada 2012. Para ello, se ha formalizado la constitución de una Comisión específica, que opera a través de  tres mesas sectoriales de trabajo, en la que se da audiencia a todos los sectores interesados en el tema.

Mediante este sistema de trabajo se trata de canalizar las aportaciones de los profesionales del sector con el fin de lograr un nuevo reglamento que sustituya al actual, vigente desde 1992. Uno de los objetivos principales de la reforma es aumentar las medidas de seguridad para estos festejos, al tiempo que permita a los profesionales ejercer su labor con las debidas garantías.

La Comisión está presidida el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, el vicepresidente primero del Gobierno, Roberto Jiménez, y en su ausencia  por la directora general de Presidencia, Marta Pernaut, quien ya presentado a los comisionados el borrador del reglamento previamente elaborado por el Gobierno y sobre el que se trabaja desde el pasado mes de octubre.

Ante el elevado número de participantes, y las dificultades para desarrollar el trabajo de forma eficaz, se ha decidido crear mesas sectoriales en función de la materia y del sector profesional que se vea afectado por cada área del reglamento. Así, el Gobierno trasladará a los participantes una propuesta de mesas por temas, y los profesionales decidirán en qué mesa participan. Entre otras, se crearán mesas relativas a los festejos taurinos con muerte de res, otra para los festejos populares y una relativa a todas las condiciones técnicas que deben reunir los diferentes festejos con res.

Los diferentes profesionales que participan en esta mesa han expresado su satisfacción por poder aportar su punto de vista a la reforma del reglamento.

Con esta iniciativa se da cumplimiento al compromiso adquirido por el Consejo de Presidencia durante el pasado mes de agosto. La decisión tomo causa de un hecho accidental: que un astado rompiera el vallado del encierro en Lodosa y provocara la muerte de un vecino de la localidad.

El actual reglamento taurino data de 1992 y, entre otras particularidades, permite a la Dirección General de Interior conceder autorizaciones para celebrar festejos taurinos una vez que estos han concluido. Dichas autorizaciones se concedían condicionadas a la recepción del preceptivo informe del arquitecto municipal sobre las instalaciones de seguridad del festejo. Desde este verano, el consejero Jiménez decidió no conceder este tipo de autorizaciones condicionadas, lo que obligó a las localidades que celebraban estos actos a acreditar la idoneidad de sus vallados a través de un informe técnico.

La reforma del reglamento taurino persigue introducir mejoras en la seguridad de los participantes en estos festejos de gran tradición en Navarra. Entre otros objetivos, se ha marcado el de exigir distintos tipos de vallado en función de la clase de animal que protagonice el festejo.

Representantes de Interior, Salud, Protección Civil y Asuntos Jurídicos del Gobierno forman parte de esta mesa de participación a la que han sido invitados profesionales de la arquitectura, ganadería, de empresas de espectáculos taurinos y de diferentes entidades relacionadas con el mundo del toro. Los participantes en la mesa han recibido la documentación básica necesaria para iniciar la reforma del reglamento taurino y volverán a reunirse según el calendario de trabajo que han aprobado. El objetivo es que el nuevo reglamento taurino pueda estar vigente en Navarra antes de que comience la próxima campaña festiva en verano de 2012.

Multiplicidad de Reglamentos

En razón de la transferencia a las Comunidades Autónomas de  las competencias en materia de espectáculos taurinos, diferentes Gobierno han elabora sus propios reglamentos, como es el caso, por ejemplo, de Andalucía, Aragón o País Vasco. Otras se encuentran en fase de elaboración, como ocurre además de en Navarra en la Comunidad Valenciana.

Pero otro grupo de Comunidades se declararon hace unos meses partidaria de una normativa básica común en materia taurina. Así se puso de manifiesto en la jornada que, convocada por la Asociación Taurina Parlamentaria (ATP) reunió a nueve comunidades autónomas y la ciudad de Melilla.

En aquella reunión, el objetivo era abordar los problemas planteados ante las diferencias que pueden existir entre los reglamentos taurinos establecidos en cada comunidad autónoma y el reglamento estatal.

En este sentido,  el presidente de la ATP , el ex senador socialista Miguel Cid Cebrián, mostró su satisfacción “por la unidad, que no uniformidad, conseguida. Todos se han manifestado con gran entusiasmo y gran interés por armonizar la legislación taurina , naturalmente teniendo en cuenta las peculiaridades y matices de algunas plazas y Comunidades. Todos están de acuerdo en algunos aspectos esenciales del espectáculo que hay que proteger”.

Los reunidos suscribieron el compromiso de “conseguir una regulación básica común de la fiesta de los toros, con respeto a las especificidades de cada comunidad autónoma”.

Por otro lado, con ocasión de las Jornadas de Tauromaquia,  organizadas en Sevilla el pasado mes de marzo por la Junta de Andalucía y por la Asociación Taurina Parlamentaria, se concluyó con el compromiso de todos los sectores, públicos y privados, en "propugnar y aplicar todo tipo de medidas que favorezcan el desarrollo y promoción de la Tauromaquia en su conjunto, mediante la implantación de una normativa taurina básica y única para todo el territorio nacional".

Los reunidos en Sevilla, en otro punto de sus conclusiones, afirmaron que "deseamos también que los responsables directos de la Fiesta encuentren y pongan en práctica iniciativas propias de autogestión y control"

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.