«Morarte», un ensayo cinematográfico sobre el torero de la Puebla.

por | 14 Oct 2011 | Las Artes

El propio José Antonio Morante de la Puebla presentará en Sevilla el primer trabajo audiovisual sobre su figura junto con el director del documental, Ander Duque, cineasta y músico que también firma la banda sonora de la cinta. El material cinematográfico es inédito al cien por cien y parte de su singularidad reside en el acceso a la intimidad del torero, personaje hermético del que apenas existen imágenes grabadas fuera del ruedo.

Morarte” es un proyecto cinematográfico que nace de dos trabajos previos: el cortometraje Dos encuentros de ultratumba, una reflexión intimista sobre la rivalidad a comienzos del siglo XX entre los toreros Joselito y Belmonte; y el documental Barcelonarena, un recorrido por la ciudad más taurina, olvidada y bohemia de los años 60.

“Gracias a la notoriedad e interés que suscitaron ambos proyectos creímos necesario ahondar en un proyecto más desarrollado, con el mismo tono emocional y narrativo, y así fue cómo nació Morarte”, según explica el director del proyecto, Ander Duque.

Morarte es un recorrido por la tauromaquia contemporánea a través de la figura de Morante de la Puebla. A través de las tierras de Cádiz dónde pacen los toros, pasando por Sevilla y rematando en la plaza de toros de La Maestranza, el documental profundiza en cada tercio del camino, a modo de metáfora de faena taurina, en el significado contemporáneo de la tauromaquia en pleno siglo XXI y su vinculación a las artes escénicas, la música y la literatura más influyente.

Según recuerda el cineasta, “con Morante compartimos reflexiones, la tensión previa al duelo y su vida en la finca, en su silencio, concentrado y rodeado de su familia y amigos. Morante desgrana lo que para él supone ser torero, vivir cada día con la tensión de ser herido, con el temor a la muerte. El espectador asistirá, a través de este periplo narrativo, al contraste entre el punto de vista del Toro y el Torero. En una sincronía narrativa, el espectador vivirá la espera del toro y del torero momentos antes del enfrentamiento”. 

A este respecto, parte de la singularidad de este trabajo reside en el acceso a la intimidad del torero. Su visión artística del toreo se convierte en una forma artística de ver la vida, cerrando con él este viaje a través de una hora de sensaciones alrededor del toro y su mundo. Morante se convierte en la voz de muchos toreros idealistas, ansiosos de gloria, ajenos a la realidad cotidiana, absorbidos por un único deseo.

Guiados por una voz en off a través de imágenes inéditas, Morarte presenta la evolución de un toro partiendo desde su nacimiento en el campo y pasando por su cría de manos del ganadero gaditano de toros de lidia Joaquín Núñez del Cubillo, quien mostrará al toro en su plenitud, viviendo el campo y en libertad. Finalmente, visitaremos la sevillana plaza de toros de La Maestranza para captar el punto de vista real del toro y el torero, en este caso Morante de la Puebla.

En medio, el documental acompaña a Morante de la Puebla en su finca de Sevilla. Conviviendo con sus reflexiones y sensaciones en el mismo entorno del toro, es en este entorno donde se producen las reflexiones más íntimas del diestro.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.