Morante quiere torear 5 tardes en Sevilla en 2016

por | 16 Oct 2015 | Reportajes

Ha sido una exclusiva de Fernando Carrasco, en la edición impresa de ABC. Y con rango muy destacado. Una entrevista con Morante, en la que el torero de la Puebla afirma rotundo: ”Quiero torear cinco tardes en Sevilla en 2016”. Y lo explica: siente “la necesidad espiritual” de volver a la Real Maestranza. El erudito diría que más o menos como “Gallito” vino a decir en su añoranza por no estar en el coso del Baratillo, en los años aquellos en los que soñó con su Monumental.

Dice que el torero que, entras otras fechas, quiere volver a dar rango a la corrida del día del Corpus, que en la historia sevillana fue una fecha taurinamente muy señalada, aunque últimamente la empresa la fue devaluando. “Tengo la responsabilidad –ha dicho– de hacer una temporada con Sevilla como epicentro y recuperar el día del Corpus”. Y añade: “Ojalá se den las circunstancias para venir. Sevilla se merece un abono importante, para que el abonado vuelva y la plaza se llene”.

Como ya es sabido una de esas “circunstancias”, radica en que se allane el ruedo, condición considerada como “innegociable”. Y según declara el torero, la empresa “lo ve lógico”. O sea, que se puede hacer.

Su vuelta le ilusiona, incluso le condiciona para sentirse a gusto consigo mismo; según sus palabras: “todo lo supedito a Sevilla”. Y es que en los años pasados, los años del conflicto, declara abiertamente que “lo he pasado mal”. Ahora quiere poner punto final.

Según cuenta la historia, tras el encontronazo primero con Eduardo Canorea, el llamado G-5 decidió no ir a Sevilla: “Canorea no tuvo la idea de conciliar, se calló y siguió con su discurso”. Para ya en 2015, según declara Morante, “le dije a mis  compañeros que esto no podía seguir así, que había que levantar el castigo. Y en mitad de todo, Manzanares se adelanta y se anuncia en Sevilla. Eso crea una tensión entre los demás compañeros y la empresa que acaba con la ruptura de nuevo. Ramón Valencia reconoce que aunque lo hicieron con la mejor intención, se equivocaron porque revivieron celos. Luego me ofreció carteles flojitos y decidí no ir de nuevo a Sevilla”.

A la hora del balance se muestra comprensivo: “Yo también reconozco que el segundo año no dejamos bien clara nuestra postura, que en principio parecía interesante y luego no lo fue tanto. Quizá ellos (la empresa) hayan tenido una parte de culpa y nosotros otra”.

Los años de ausencias, en suma, han  avivado su “necesidad espiritual” de reencontrarse con Sevilla y con su afición. Con la referida condición innegociable del alisamiento del ruedo, ahora se apresta negociar lo demás: las cinco tardes en la Maestranza, un hecho que hasta la fecha sólo se le estuvo permitido a Curro Romero.

Cuando se tira de una hipotética agenda, la propuesta de Morante tiene lógica que pueda concretarse en cinco fechas: el domingo de Resurrección, tres tardes en abril y el día del Corpus. Para Sevilla sería probablemente la distribución más conveniente, porque dejar una tarde para septiembre, por más que esté dentro del abono, queda más descolgado el festejo.

Esta exclusiva de Fernando Carrasco, puede consultarse en:
http://sevilla.abc.es/cultura/toros/20151016/sevi-morante-torear-sevilla-201510151321.html

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.