Ministro Wert: Los sectores taurinos no han planteado recurrir a ayudas del Estado

por | 19 Dic 2013 | Informes

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha presidido el plenario de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos en el que se ha aprobado, con dos votos en contra, el Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia, elaborado por su propio Departamento con la participación de los distintos sectores taurinos y expertos externos.

La aprobación, que se realizó a mano alzada y a petición de la  Unión de Abonados,  se ha producido un mes después de que entrada en vigor la Ley por la que la Tauromaquia ha pasado a formar parte del Patrimonio Cultural y en la que se incluían los primeros compromisos adquiridos por el Gobierno en materia taurina.

Con posterioridad a la reunión, y en unión del Presidente de la UCTL, Carlos Núñez, y del matador de toros Enrique Ponce, el ministro Wert ha explicado en una rueda de prensa que el Plan propone, entre otras medidas, la actualización de la vigente Ley 10/1991, así como "garantizar estándares de calidad".

En otro momento de su intervención Wert ha destacado que el sector, a pesar de las dificultades actuales,  no ha planteado como solución recurrir a las ayudas del Estado, porque "es muy consciente de que la solución les corresponde a ellos".

Más adelante, precisó que en los asuntos taurinos se dan competencias concurrentes de distintas Administraciones Pública, por lo que el trabajo a desarrollar debe fundamentarse en la cooperación mutua.

Con respecto al contenido del Pentauro (acrónimo del Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia) que no se trata de "medidas irrenunciables" sino "medidas de orientación".

Tanto Enrique Ponce  como el presidente de la UCTL, Carlos Núñez han agradecido al ministerio su implicación en un plan que persigue "actualizar y transmitir a la sociedad la trascendencia de sus valores y la vigencia de su cultura".

Ponce ha subrayado que se vivía "un día histórico" para el toreo, porque, "por primera vez, un ministerio se lo toma tan en serio y le da la importancia que debe tener una de las expresiones artísticas más importantes que existen. Nos consideramos ante todo artistas y así queremos que se nos reconozca”

El torero ha destacado también la importancia que tiene la medida de revalorización de las escuelas taurinas, porque, ha detallado, "atrás quedaron ya los tiempos de las capeas", y hay que "garantizar la formación taurina y educativa" de los nuevos profesionales.

Por su parte, Carlos Núñez ha elogiado también el "trabajo y disposición" del ministerio y ha coincidido en que Pentauro es no solo una "oportunidad histórica" para el toreo, sino una "responsabilidad importantísima", porque, dependiendo de cómo se desarrolle", así será en el futuro la tauromaquia.

En este sentido, ha dicho que "debemos conseguir un espectáculo moderno, cercano y asequible, y eso incluye a todo el sector y las comunidades autónomas. La tauromaquia no entiende de política. La cultura solo entiende de libertad”.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *