Miguel Abellán supo aprovechar el mejor lote: convincente Puerta Grande

por | 11 Jul 2015 | Temporada 2015

PAMPLONA. Cuarta de la feria de San Fermín. Lleno. Toros de Fuente Ymbro, serios pero de escaso juego, salvo 1º y 4º. Miguel Abellán (de blanco y plata), una oreja y una oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Miguel Ángel Perera (de verde botella y oro), silencio y silencio. Iván Fandiño (de gris perla y oro), silencio y silencio. Abellán salió a hombros por la Puerta Grande.

Miguel Abellán ha dejado en la Monumental pamplonesa una convincente actuación, provechando el lote más bonancible de la desigual corrida de Fuente Ymbro. Muy digna de presentación, en cambio los toros de Ricardo Gallardo no respondieron a sus señas de identidad; toros de escaso recorrido y menos bravura, ofrecieron nulas opciones a los espadas de turno. De esta tónica se salvó especialmente el 1º, noble y bravo, aunque tratara al final de rajarse; sin llegar a ese nivel, también ofrecía el triunfo el 4º.

Supo entender Miguel Abellán a este toro que abrió plaza. Y a las circunstancias de su lidia. Para centrar la atención de los tendidos de sol, le enjaretó al fuenteymbro una serie encadena de largas de rodilla; volvió a dar el toque de atención en el valiente y variado inicio de su faena. Un recurso legítimo para romper el hielo del inicio de la corrida. Pero luego se explayó con buen criterio y pulso en series sobre ambas manos, aprovechando la noble y pronta embestida de su enemigo, sin dejarle respiro para que culminara su intención de rajarse. Una faena muy bien medida en su metraje y en su desarrollo, que luego culminó con estocada eficaz, que le permitió pasear una oreja en su vuelta al ruedo.

Con el recibo capotero al 4º, parecía que Abellán podía redondear a lo grande la tarde. La ilusión entró en fase de dudas tras pasar por el caballo: el de Fuente Ymbro estaba entre dos aguas, pero al final la moneda cayó cara. Al buen tum-tum no se le podía meter en la muleta por abajo, pero mucho menos por arriba; el madrileño tuvo la virtud de encontrarle la distancia y el sitio para cuajar una series de naturales muy estimables, llevando a más su trasteo, incluso más allá de lo que podía esperarse. Técnicamente impecable; toreramente muy firme. El complemento de los alardes finales calentaron los tendidos antes de un buen espadazo. Y llegó la segunda oreja, que le permitió salir en triunfo por la Puerta del Encierro.

Miguel A. Perera, que no termina de quitarse de encima el mal fario en el sorteo, se encontró de entrada con  un cinqueño que desde la puerta de toriles ya buscaba los tableros, huyendo del encuentro con los lidiadores. A base de una quietud meritoria, parecía que en el inicio de su faena iba a conseguir mayores logros, del acobardado enemigo; incluso con una primera serie de naturales parecía que iba a permitir ir a más. Pero el tal “Injertador” decididamente no estaba por la labor: se rajó de forma clamorosa en cuanto se sintió dominado. Para no romper la racha, el 5º tampoco le ofreció posibilidades de éxito, si aun quedándose tan quieto como es habitual.

El 3º era de preciosa lámina y hechuras, muy astifino además. Pero tenía muchas teclas que tocar por su feo estilo en la embestida. Fandiño, como su vestido, estuvo decididamente gris. Con el serio y cuajado sexto, también de pocas virtudes, el torero de Orduña se creció a raíz de un tremendo volteretón en todo un alarde de valor, que prendió entre el personal. De ahí nacieron sus momentos más lucidos en esta cuarta de la feria. Luego se demoró con la espada.

El encierro: rápido, limpio y vistoso

El cuarto encierro de los sanfermines, corrido este viernes, el más vistoso y limpio de los hasta ahora celebrados en esta edición de 2015. Los toros de Fuente Ymbro hicieron una carrera rápida, que se prolongo  durante 2 minutos y 24 segundo.

ha sido donde afortunadamente no hubo ningún herido. Esas fueron las notas destacadas en la carrera de los pupilos de Ricardo Gallardo.

La manada muy reunida en Santo Domingo luego comenzó a estirarse, pero sin dejar de ir agrupada y casi en fila, lo que facilitó las carreras de los mozos que “cogieron toro”.  Luego en Estafeta el grupo de rompió algo, al adelantarse dos de los astados. Durante todo el recorrido se pudieron ver carreras bonitas  ya con el galope de los toros más atemperado.

También es cierto que a la buena carrera de los de Fuente Ymbro se unió el hecho de ser, por el momento, el día con menor afluencia de corredores, lo que facilitó la evolución de mozos y toros.

En el parte de las asistencias sanitarias tan sólo se registra  dos lesionados por contusiones, que no tienen trascendencia mayor.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *