También México ha iniciado con bue pie su campaña Miguel A. Perera, que el domingo tuvo una actuación rotunda con un sobrero de regalo, lidiado en séptimo lugar.
Según se puede leer en la prensa mexicana, ante un sobrero de regalo, con el que hizo “vibrar a la afición gracias a su entrega y disposición. Se gustó en un quite variado. Seguido de un vibrante inicio de muleta con pases muy largos, sin embargo el toro empezó a espiar al torero que sin dudar aguantó el peligro con entrega sin límite. Su trasteo fue variado, estético y rematado de una estocada para cortar dos orejas”.
►En las páginas del diario Excelsior se puede leer:
Con su tercer toro de la tarde, el español Miguel Ángel Perera logró cortar dos orejas y fue el triunfador en la quinta corrida de la Temporada Grande en la Plaza México.
Perera protagonizó el cartel al lado de Octavio García El Payo y de Fermín Espinosa, quien confirmó su alternativa, con seis toros de Bernaldo Quiros.
El tercer ejemplar que lidió Perera, un toro de regalo de la ganadería de Vista Hermosa, se mostró a medio gas, con nobleza pero a menos. Los momentos más intensos llegaron cuando Perera encadenó muletazos aprovechando las querencias con temple. Mató de una buena estocada, algo caída.
Perera frente al cuarto de la tarde, segundo para él, tuvo una faena con cercanías, en la que mostró valor y seguridad
y en el primero, el astado noble pero sin emoción en sus embestidas, mató de buena estocada.
Espinosa cortó una oreja en el toro de su confirmación de alternativa después de una notable actuación en la que dejó ver su buen concepto del toreo.
Perera invitó al padre de Fermín a ser testigo de excepción en la ceremonia de la confirmación. Toreó con elegancia a un ejemplar noble, aunque algo justo de fuerza. La estocada le valió la oreja.
García también tuvo un toro de regalo, de la ganadería de Barralva, que resultó descastado y muy aplomado.
El esfuerzo no tuvo una buena recompensa para el diestro queretano, en una tarde en la que no tuvo destacadas evoluciones y se tuvo que ir con las manos vacías.
►Por su parte, el despacho distribuido en América por la agencia EFE narra su actuación en los siguientes términos:
La quinta corrida de la temporada 2014-2015 en la Monumental Plaza México, trajo orejas, dos para el español Miguel Angel Perera, en tanto que para los mexicanos, una oreja para Fermín Espinosa, "Armillita 1V" en la confirmación de su doctorado y aplausos para Octavio García, "El Payo".
Ante una entrada de poco mas de un tercio, unas 14.000 personas, se lidiaron seis toros de Bernaldo de Quirós. El que abrió plaza, magnífico y a los otros, con buena clase, les faltó trasmisión en su conjunto. El sexto se fracturó el pitón derecho al rematar en un burladero cuando se iba iniciar la labor muleteril; uno de Vista Hermosa, muy noble, cumplió y otro de Barralva, no sirvió.
Perera, con el segundo de la tarde, que fue protestado, mostró su saber estar, estuvo voluntarioso y con muchos recursos, recibió aplausos. Después, le fue mejor con el cuarto y aunque se tragó muchos muletazos, Perera lo pinchó lo que le valió escuchar ovación en el tercio.
Con el séptimo de regalo estuvo muy bien con el capote, realizó una faena sin mucha ligazón, pero con emoción y no nítida, con el mérito de estar siempre en la cara del toro sin aburrirse ante un público entregado. Mató de estocada ligeramente caída y obtuvo dos orejas y la salida a hombros.
►Finalmente, en el diario “El Financiero” se escribe entre otras cosas:
La presentación en La México de Fermín Espinosa Díaz de León, el bisnieto del fundador de la ilustre dinastía de los Armillita, demostró que lo suyo va en serio y no sólo su ilustre apodo, sino que su esperanzadora carrera viene a sumarse a la lista de toreros jóvenes mexicanos de este nueva generación que está cargada de buenas sorpresas.
Fue el triunfador del festejo, al que también se sumó su padrino, Miguel Ángel Perera, que luego de una valientísima actuación con el cuarto de la tarde, se animó a regalar un sobrero de Vistahermosa, ganadería distinta a la del hierro titular, y fue capaz de realizar una faena que terminó siendo heterodoxa, lo que llevó esta corrida, la quinta de la Temporada Grande, del clasicismo más puro de Fermín a ese trasteo original y distinto del extremeño, que terminó saliendo a hombros.
Hubiera sido bonito ver a ambos abandonar la plaza en volandas, pero el sexto ejemplar se partió un pitón cuando tocaron a muerte y el torero más bisoño del cartel se vio obligado a abreviar, habiendo vivido hoy las dos caras de la moneda al haber enfrentado al mejor toro de la corrida, el de la ceremonia de confirmación, y luego el afrontar la adversidad que supuso ese accidente del toro que quedó inútil para el resto de la lidia.
La reseña del domingo taurino
MÉXICO DF. Algo menos de media entrada. Toros de Bernaldo de Quirós; desiguales de presentación; un sobrero (7º) de regalo de Vistahermosa y otro de Barralva (8º). Miguel Ángel Perera, silencio, ovación y dos orejas. El Payo, ovación, ovación y silencio. Fermín Espinosa "Armillita", que confirmaba su alternativa, oreja y ovación. Perera salió a hombros por la puerta grande.
LIMA (Perú). Tres cuartos de plaza. Toros de Achury Viejo, de juego dispar. Daniel Luque, silencio y silencio. Joselito Adame, dos orejas y ovación. Juan del Álamo, silencio y silencio. Entrada: Tres cuartos de plaza. Saludó en banderillas en el sexto Dennis Castillo. Tras el paseíllo, se rindió homenaje a los cirujanos taurinos Andrés León y Jaime del Castillo.
CADEREYTA (México). Toros de Las Golondrinas. Zotoluco, ovación y oreja. Enrique Garza, silencio y oreja. Arturo Macías, silencio y silencio.
0 comentarios