Michelito Lagravere será matador de toros una semana antes de cumplir 15 años

por | 7 Oct 2012 | Reportajes

En la prensa mexicana leemos que cuando Michelito Lagravere cumplió su primer visita a una plaza de Nuevo León, en el 2009, su estatura apenas si rebasaba la altura de la barrera, con apenas de unos 150 centímetros. Tres años después,  el próximo 25 de noviembre, se convertirá en el torero más joven en tomar la alternativa como matador de toros a los 14 años de edad, más exactamente una semana antes de cumplir los 15.

El hecho tendrá lugar en la Plaza de toros de Mérida, donde la empresa de Espectáculos Taurinos de México –los apoderados de Morante, por cierto–  ya han firmado la corrida, en la que tendrá a Juan Pablo Sánchez de testigo y muy posiblemente a su también compatriota por parte de padre Sebastián Castella de padrino.

Pero no por estas premuras va a batir un record, con unos días menos de edad ya era matador de toros Luis Miguel Dominguín, alternativado en Bogotá  23 de noviembre de 1941, 20 días después de cumplir los 15 años. Con lo cual, si con el niño Lagravere hay record, lo será por escaso 25 días sobre el torero de Quismondo.

Pero si volvemos a México, el jovencísimo torero parece consciente del paso que va a dar: "Lo que yo creo, y creemos todos, que puede cambiar mucho al tomar la alternativa es la competencia que hay entre los toreros, ya no tanto el tamaño del toro sino que la competencia será mucho más exigente, ya que voy alternar con matadores, con figuras del toreo y en plazas de gran importancia, eso es lo que me podrá pesar un poquito".

A la alternativa llegará con poco más de 100 festejos, más de tres años como novillero. "Desde que empecé a torear me puse mis metas claras. He visto comentarios de mucha gente en Twitter y creen que estoy tomando la alternativa por romper otro récord. Llevo tres años de novillero y más 100 novilladas. Si  otro novillero puede tomar la alternativa con 18 años y lo mismo que yo he toreado, nadie hubiese dicho nada, pero es la diferencia de tomarla joven".

El padre del torero, Michel Lagravere –torero frencés afincado desde años en México– comparte que es un caso inusual. “Es algo que no se da muy de vez en cuando en los toros, pero como digo, yo estoy muy contento y con mucha ilusión que todo se dé en las fechas que quedan de aquí a la alternativa y de la alternativa hacia adelante, que todo sea para bien y positivo”.

En su etapa como becerrista y novillero, Lagravere se ha encerrado en solitario en cinco tardes –“las mismas que como matador ha realizado, con toda la proporción guardada, José Tomás”, se lee en la prensa mexicana— y según cuenta el futuro matador de toros "dos de esas encerronas no fueron previstas. En una agarraron a mi compañero de cartel el día antes y tuve que matar los 4 novillos, y la otra igual, una fue en Lima y la otra en Playa del Carmen.. De becerrista fueron tres en Lima, Mérida, y Playa del Carmen,  y dos como novillero, en Quintana Roo y Valladolid, (Yucatán)".

Como tantos otros novillero está deseando que llegue el día del doctorado. “Me levanto todos los días y lo primero que piensas es en esa tarde y agradecido con Dios primero que nadie y con toda la gente que me ha apoyado desde que empecé como torero y de ahí en adelante va a ser le etapa más bonita y más seria de la carrera de un torero".

En esta espera, para su padre “pase lo que pase después, todo lo que ha hecho hasta ahora quedará en la historia y eso es un gran logro que ha superado y convencido a la gente, poquito a poquito, y ahí seguirá ahora. Ese día empieza otra nueva etapa, tendrá que prepararse mucho más todavía, que fácil no es, pero él está consciente de todo eso".

Pendiente de sus últimos compromisos novilleriles en Perú, Michelito Lagravere tiene previsto encerrarse luego en el campo “para torear unos toros de edad y ya con el toro mexicano”.

Los niños prodigio

El fenómeno de los “niños prodigio” es tan antiguo casi como el toreo mismo.  Célebre y muy cantada fue la cuadrilla de niños que formaron Joselito –que éste si que fue algo prodigioso–  y “Limeño”. Pero detrás vinieron muchos otros.

Desde niños estaban en el toreo los hermanos Bienvenida. Con 12 años debutó en Lisboa Luis Miguel Dominguín y con 14 tomaba la alternativa en  Bogotá.  Niño precoz fue, sin ir más lejos, Emilio Muñoz. En  nuestros días, con esos y con menos años andaba ya “El Juli” entre capotes y muletas. En el mismo México hace unos años se vivió el fenómeno del extremeño Jairo Miguel. Y en estos días los taurinos andan un poco revolucionados con un chiquillo de trece años que se anuncia como “Calerito”, que ya tiene hasta apoderado.

Por lo general, la precocidad taurina se da en niños con antecedentes familiares. Una veces nace por los cauces naturales, de quien nace y se cría viene el toreo como el ámbito natural de sus vidas. En no pocas ocasiones surge del empeño paterno porque el hijo alcance las glorias que el no pudo tocar con sus manos.

En la historia están todos aquellos que siendo niños prodigio luego alcanzaron la mismísima gloria del toreo. Pero fueron los menos. Por lo general, con el correr de unos pocos años desaparecen de la primera línea.

Dicen los taurinos que estos triunfos tan prematuros tienen luego sus inconvenientes. Acostumbrados a verles triunfar desde que son unos críos, no “han salido de quintas” –como se diría antiguamente—y ya sufren los efectos de “estar muy vistos”, han perdido ese factor, que es todo un valor taurino de la novedad. Por eso tan sólo los que en el ruedo han sabido hacer, bien aconsejados, el tránsito de niño a hombre consiguieron mantenerse en la primera línea.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *