Meritoria tarde de López Simón, que abrió la Puerta Grande

por | 24 May 2015 | Temporada 2015

MADRID. Decimo sexta de la feria de San Isidro. Tres cuartos de entrada. Toros de Las Ramblas, bien presentados, la mayoría aparatosos de cabeza y juego desigual: mejores los tres primeros, complicados los otros. David Galván (de verde botella y oro), silencio tras aviso y silencio tras aviso.  Víctor Barrio de marino y oro), silencio y palmas. López Simón (de marino y oro), una oreja y una oreja; salió a hombros por la Puerta Grande.

¡Sombrerazo para López Simón¡ Así viene a Madrid quien quiere abrirse camino en el toreo. Todo un ejercicio de responsabilidad, pero también de una cabeza muy despierta, porque nada en el enorme esfuerzo que hizo dejó de tener sentido. Sobre todo con el muy complicado toro que cerraba la tarde, lo suyo no fue tan sólo un ejercicio de valor, sino de saber hacer. Tenía que haber salido por esta puerta de la gloria la tarde del 2 de mayo, pero dos cordadas hicieron que lo sacaran en ambulancia; esta tarde lo ha consumado. A lo mejor algunos discrepan, que en su derecho está; para nosotros su Puerta de la calle de Alcalá fue absolutamente merecida. Con tanto cameleo como se está viendo, la autenticidad debe tener un premio. Y lo de López Simón fue siempre auténtico.

Pero comencemos por remarcar que la corrida con el hierro de Las Ramblas no regaló nada. Una corrida en su conjunto fuerte, en la que tan sólo bajó algo el que abrió plaza; pero todos muy armados, algunos con generosidad ofensiva. Toda ella se movió, con mejor o peor estilo, y peleó desigualmente ante los caballos. Del conjunto, los tres primeros tuvieron mayores opciones que sus otros tres hermanos. Y así, el que abría plaza, que tenía su clase y un buen galope, pero se resintió de su fondo de casta y perdió gas; el segundo, no sobrado de fuerzas, acudía a los engaños con un tornillazo al final de sus embestidas; al tercero, un mansote  al que había que retener siempre para que no se entablerara.  Muy deslucido resultó el 4º, con mucho cuajo; rebrincado y a menos, el 5º; sin fijeza y sin humillación, parecía estar siempre a la espera el último de la tarde.

López Simón supo  aprovechar al máximo las condiciones de su primero, para apuntar que no sólo es un torero esforzado, sino que sabe manejar los engaños con hondura y plasticidad. Sobre la base de no quitarle la muleta de la cara, logró varias series de muy buen trazo y temple, todo ello dentro de un conjunto muy estimable, que culminó con una buena estocada. Una oreja de mérito.

Apostó hasta el final con el que cerraba plaza, siempre muy firme pero también con la cabeza clara. Pese a las dificultades del rambleño, hubo especialmente dos series sobre la mano derecha de muchísimo mérito, alargando la agresiva embestida de su enemigo, con temple y buen gusto. Pinchó antes de dejar una estocada algo caída, que fue lo que alertó a alguos protestantes. A favor de que se le concediera esta oreja, el argumento  probablemente más sólido es sencillo: recordar con la clase de toro con el que se fajó sin un solo desmayo.

El buen corte de torero que sin duda lleva dentro David Galván sigue sin poder sacarlo a pasear en las grandes plazas. El más bonancible que abrió plaza, tenía tan disminuida su casta que duró unos pocos muletazos, que con la mano izquierda subieron de categoría.  Se mostró entregado, e incluso en exceso reiterativo, con el complicado y deslucido 4º, del que poco se podía esperar. Y el riesgo y la emoción, que de ambos hubo, también debe tenerse en cuenta

Muy variado en el buen manejo del capote, Víctor Barrio ha progresado adecuadamente, que se diría en términos escolares. Con verticalidad, lo intentó con sus dos toros, aunque el resultado final no saliera con la deseada limpieza, en gran medida por las características de sus enemigos.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *