Menos mal que estaba Florito

por | 27 May 2011 | Temporada 2011

MADRID. Décimo octava de abono. Tres cuartos de plaza, pero cómodos. Cuatro toros de Las Ramblas, feos y desiguales de tipo, con escaso fondo; uno de José Vázquez y otro de José Luis Iniesta, que tampoco enderezaron la tarde. Manuel Jesús “El Cid” (de nazareno y oro), palmas y silencio. David Fandila “El Fandi” (de azul noche y oro), silencio y palmas. Arturo Saldívar (de blanco y oro), palmas y un aviso.
 
Dos doras y cuarenta minutos. Y menos mal que estaba Florito con sus bueyes. Agradecidos le tenemos que estar, que si llega a tener su día libre, todavía estamos sentados en la piedra. Resulta que esta tarde tocó un presidente de pañuelo más fácil de lo que suele ser habitual, en una tarde con toros que no disimulaban su ausencia de fuerzas. Total, que tres fueron para atrás. De hecho, El Cid batió el record: tuvo que salir a parar a cinco toros.
 
De los ocho toros que trajo Las Ramblas, tan sólo cinco pasaron el reconocimiento. Luego en el ruedo se echó para atrás al primero, que tengo para mí que era el único que tenia clase en la embestida. La corrida se completó en principio con uno de José Vázquez: nada de particular. Otro también Vázquez salió para sustituir a uno de los tambaleantes titulares; pero también el sobrero fue para atrás, saliendo en su lugar uno de Ortigao Costa, que tampoco valía un pimiento y que fue reemplazado por uno de José L. Iniesta.  Ni el uno ni el otro.
 
La verdad es que, salvo el pasadísimo cinqueño que cerró plaza –en un tris de superar el límite de los seis años—que hacía gala de su veteranía, los de las Ramblas no presentaban  dificultades, salvo una bastante relevante: no tenían arriba de quince muletazos, con embestidas en su mayoría descastadas. Los sobreros no quisieron dejar en mal lugar a los titulares.
 
Cumplía feria El Cid, que en el fondo de su torería sabe que no ha sido buena. Hoy es necesario anotarle dos series de naturales magníficos. Pero ahí se paró la cosa. ¿Esto e bache o es un hecho circunstancial? Vaya usted a saber. Lo cierto es que su paso por Madrid no ha sido precisamente el soñado. Y hoy no ha sido una excepción.
 
Después del respiro que le dieron el pasado año, de nuevo una parte de Las Ventas  sacó la vara milimetrada para medir la actuación de El Fandi. El granadino no se centró con su primero, al que mató defectuosamente; con decir que ni en banderillas se lució queda dicho todo. Mejoró con el quinto, al que lanceó con tanto gusto y temple como indiferencia por parte del personal; más lucido con los palos, su faena de muleta se fue diluyendo a la vez que el de Las Ramblas se venía a menos y,  esta vez sí, le recetó un señor espadazo.
 
Volvía a hacer el paseíllo Arturo Saldívar, después de su prometedora confirmación. Y estuvo donde  debía: con ganas, ilusiones y disposición de abrirse paso. Su ambición  no pudo ser mejor. Variado con el capote, entrando en quites cada vez que se presentaba la ocasión, y firme con la muleta. Pudo torear con más gusto a su primero, pero tuvo más mérito que diera la cara con el zambombo que cerró plaza, que no repartía precisamente caramelos. Mantiene su crédito.
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *