En el curso de un coloquio organizado por el diario ABC, el ministro de Educación Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo, ha reiterado lo ya dicho con anterioridad por su secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo: el compromiso del Gobierno de bajar al 10% el IVA en todos los espectáculos culturales en vivo, incluidos los toros.
Pero no ha ido más allá. En el fondo, sigue vigente la afirmación que ello se hará cuando las circunstancias económica cambien y el déficit público lo permita. Es decir: por ahora no se puede avanzar cuando se hará eso. Algo que, por lo demás, puede deducirse también de las propias palabras del ministro en el referido coloquio, cuando hablando de la futura ley de Mecenazgo –tan importante como es– ha dicho que presentará el proyecto de ley “cuando sea seguro que el contenido fiscal pueda ser aprobado”, una fecha a futuro que Méndez de Vigo situó “al final de la legislatura”.
Usualmente las modificaciones en la fiscalidad han solido ir unida a los Presupuestos Generales del Estado, aunque también se han aprobado cambios –y muy importante– por vía de urgencia, como hizo el Gobierno de Rajoy en enero de 2012 con el paquete de las 10 medidas frente a la emergencia de la economía heredada.
Quiere ello decir que por delante queda un camino complejo y hasta cierto punto difuso hasta que se haga realidad esta reducción del IVA taurino, que tanto lastra a la economía de la Fiesta, especialmente en el segmento más débil y sensible: los festejos menores.
Cierto que ahora el Gobierno tiene apuntalada la medida por su inclusión concreta en el hoy discutido pacto de investidura firmado con Ciudadanos, por el que se comprometieron a "modificar los tipos impositivos del IVA cultural de forma que no se produzca discriminación entre actividades públicas y privadas, y se establezca el tipo reducido para los espectáculos culturales en directo". Pero los términos del acuerdo obligan a presuponer –que no es poco– que la formación naranja también esté dispuesta a incluir la Tauromaquia en esa generalidad que definen como “los espectáculos culturales en directo”.
0 comentarios