Memoria de Víctor Barrio

por | 15 Jul 2016 | Literatura taurina

Apasionado por el mundo taurino por su dinastía familiar por parte de La Serna, el doctor Juan de la Cerda y de la Serna demuestra, como es bastante usual entre los profesionales de laMedicina, una especial sensibilidad para las Letras. 

En algún momento ha recordado que su madre era una apasionada aficionada a Victoriano de la Serna;   su  padre, sevillano, fue médico de la plaza de toros de Sevilla y su abuelo paterno apoderaba toreros, entre otras actividades. Con tales antecedentes, lógico era que desde muy pequeño se acercara a la Fiesta.  Por también por sus raíces familiares, tuvo la fortuna torear en el campo y de vivir en primera persona el devenir taurino de sus parientes más próximos.

Convertido ya en un experto traumatólogo,  ha sido cirujano de toreros, tan sensibles como son a las lesiones traumatológicas, que los dejan parados por más tiempo que la propia cornada.

Como humanista, cuanta con muy diversas incursiones en la literatura, en la poética. Y entre ellas figuran, por ejemplo, obras como “A Juan Belmonte”, escrito en el centenario de su alternativa, “Romance de Manolete”, o “La Fiesta en tres poemas”.  Ahora presenta su último trabajo “Memoria de Víctor Barrio”, en el que con particular sensibilidad canta al torero muerto en el ruedo de Teruel.

Trágica tarde de Teruel, torero.
A lo lejos cantaban los joteros
Bullía de alegría el pueblo entero
Con un santacoloma en el chiquero
Te vestías de luces Víctor Barrio.

Era un santacoloma traicionero,
Era un toro de muerte que ha dejado
Al mundo enfebrecido y apagado.
A las flores marchitas. Al olmo deshojado.
Al libro de tu vida destrozado
Y al sueño que tenias de eterna primavera
De tiempos olvidados.

Adusto, serio, seco, castellano
Y también dulce, tenaz, jovial e introvertido
Torero de verdad, de campo abierto
Sembraste la admiración en el tendido.

Te llevaste la fiera hasta los medios
Citando con valor. Despatarrado.
Provocas la embestida del berrendo
Ya se arranca hacia ti pronto el astado.
Templando el muletazo a los adentros
Trazas el natural con tu arte soberano.

Estabas toreando con dulzura
Con clasicismo rocoso y sin fisuras.
Tu cuerpo parecía una pintura
Flotando sobre un ruedo azul celeste.

¿Qué le hizo a ese toro revolverse
perdiéndole el respeto a tu figura?
¿Porqué te persiguió con tal bravura?
¿Porqué nos provocó tanta amargura
Rompiendo tu corazón hasta la muerte?

La siniestra guadaña de la Parca
Nos partió el alma y tu corazón torero.
Jamás vi una embestida con más saña
Ni cornada de trazo más certero.

Lamentos de tragedia por la plaza.
Quedó tu cuerpo inerte allá en el suelo.
Silencio y muerte. Callaron los tendidos.
Quedó sola la muerte en el albero.

Los capotes de brega desolados
Son tristes muñecos
De llantos empapados.
¿A dónde van los sueños destrozados?
¿A donde el paraíso del triunfo deseado?
No te fuiste del toreo por culpa del destino.
Te llevó la cornada de ese toro asesino.

Sepúlveda quedó conmocionada.
Como toda la gente de la Fiesta
Temblorosa Raquel, desesperada
Enamorada de tu alma y de tu gesta.

¡!Que grande y que difícil ser torero!!
La Puerta de las Ventas fue tu meta.
Tu ensueño torear como los ángeles
Y dejar en el viento tu leyenda.

Compartiste tu arte con miedos e ilusiones
Soñaste con el toro desde que eras pequeño.
Tu aroma por la plaza levantaba pasiones
Difícil fue la apuesta y más sutil tu empeño

A las grandes figuras del toreo
Se las llevó algún toro por delante.
Guardaremos siempre Víctor tu memoria
Tu nombre forma parte de la historia
Tú te has ido hasta el cielo de tu Gloria
Y San Pedro te abrió la Puerta Grande.

Descansa en paz torero.

Juan de la Cerda y de la Serna
Madrid, 10 de julio de 2016

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *