Dentro de sus muchas ocupaciones y responsabilidades, Simón Casas ha pasado a tener una más: ser presidente la gran patronal ANOET. Es cierto que por un acuerdo que viene de antiguo esa presidencia la ocupa quién es empresario de Las Ventas, como es su caso. Pero no por ella deja de ser una parcela más de poder que está en sus manos.
Pendiente queda por comprobar si, además, Casas pasará a ocupar también el lugar de Manuel Martínez Erice en el Patronato de la Fundación del Toro de Lidia. En los momentos fundacionales, se dijo que tanto el entonces responsable de Taurodelta y dirigente de ANOET, como el de los ganaderos y el de los toreros, lo eran “a título personal”. Pero la Fundación ha dado muchos vaivenes en su régimen estatutario; Con lo cual, todo es posible[1].
Hasta ahora, ANOET como organización empresarial ha tenido una actividad bastante limitada, fuera de las negociaciones de los convenios colectivos del sector y esporádicas comparecencias ante los medios informativos. Ha planteado algunos pleitos, pero siempre ante hechos específicos, el más mediático de los cuales fue la demanda por los derechos de imagen contra el G-10 y la gestora ASM, que acabó en empate técnico.
De hecho, sus mayores actuaciones, al menos: las que han alcanzado mayor presencia pública, han sido cubiertas con servicios externos, como es el caso de su último y magnífico Informe Económico. Por no tener no tiene ni activada su antigua páginas web, a través de la cual poder influir e informar, ni mantienen una línea continuada de actividad informativa; de hecho, cuando hay algo que contar, se lo filtran a un medio[2].
Probablemente no resulte fácil dotar de una vida más intensa y pública a una patronal cuyos socios principales no son precisamente “cola de ratón” en el resto de menesteres taurinos, como es el caso del apoderamiento y la cría de bravo. De modo natural se producen de hecho conflictos de intereses, que en otras patronales no se dan, o la menos no en la misma medida. En esas condiciones consensuar acuerdos nunca puede ser un empeño fácil.
En este sentido, el caso que usualmente se cita es el de la Casa Matilla, que en simultáneo tiene intereses en los tres sectores fundamentales: en solitario o en asociación con otros regenta al menos seis plazas, dirige dos ganaderías y apodera a cinco toreros, cuatro de los cuales figuran en todas las ferias: en Olivenza, Castellón y Valencia ocupan el 20% de los puestos posibles y en Sevilla, además de lidiar dos corridas, los tienen colocados en 10 puestos buenos. Por estar presente, hasta figuran, junto a la Empresa Balañá, como es uno de los dos únicos reconocidos como indemnizables por la Generalitat tras el cierre de la Monumental de Barcelona.
En el fondo, en los toros y fuera de ellos, cuando se dan casos de semejante naturaleza la experiencia dice que las patronales al final se ciñen casi exclusivamente a los asuntos regulatorios y normativos, que son importantes, pero que no marcan el día a día de su actividad del Sector, ni mucho menos tienen capacidad para adoptar decisiones trascendentales para todos. Por ejemplo, mucho se habló a partir de 2004 de su ingreso, un tanto sui generis, en la CEOE y luego ha quedado en bien poco.
Con este panorama, la pregunta surge de forma natural: ¿será capaz Simón Casas de insuflar nuevos aires y nuevas actividades a la patronal?. La lógica lleva a pensar que no se meterá en semejante jardín, que bastante tiene ya sobre su mesa, cuando además debe operar con una Junta Directiva muy dispar, tanto en intereses como en la propia concepción del negocio taurino.
Lo que ocurre es que resulta difícilmente imaginable un Simón Casas que no proponga iniciativas, que no tenga un proyecto nuevo que desarrollar, que se limite, en fin, a ver pasar las horas desde su despacho. Si de alguien se esperan sorpresas de es de él.
Probablemente tampoco sea el momento de meterse en nuevos compromisos: Casas está ahora centrado, como es de toda lógica, en preparar el serial de San Isidro, un mes de toros, y las dos corridas extraordinarias, fuera de abono, de la que parece excluida la tradicional de la Prensa.
La programación la lleva bastante adelantada[3]. Pero ya ha recibido un oportuno aviso: “A la espera de José Tomás, Simón Casas debe afinar mucho en San Isidro”, como escribía hace unos días Zabala de la Serna en elmundo.es. Y es que, en efecto, la afición hilará fino, después de tantas esperanzas como se levantaron con el nuevo gestor. Una sorpresa, como seria la del torero de Galapagar, no va tapar hipotéticas carencias, que un mes resulta muy largo.
Ya cuenta a su favor con un dato significativo: para 2017 se han acabado los abonos para la juventud. Lo normal es que se agotaran los destinados a mayores, pero los otros andábamos como mucho en el 50%. Como síntoma es magnífico. Pero en el adelanto de los carteles que hizo este domingo mundotoro.com –que estos temas tiene buenas fuentes habitualmente–, la verdad es que novedades no hay muchas[3]
Pero como ocurre habitualmente, ya hay prisas porque la temporada arranque en el foro. Y cuando se inicie el carrusel de la temporada, todas los asuntos que no sean eso, pasan como a un segundo plano, porque el personal ya centra su atención en lo que ocurra en los ruedos.
_________
[1] A día de hoy, en la web de la Fundación, además de los tres patronos, tan sólo figuran tres cargos y sin mayores especificaciones. Se trata de Juan Pedro Domecq, que figura en el epígrafe “Comisión de Gestión”; José Núñez Cervera, que aparece en “Estrategia y marketing”, y el bufete Cremades&Calvo Sotelo, en la “Comisión Jurídica”. Ni en el epígrafe de “Comisión Ejecutiva”, ni en las Comisiones de “Eventos y Fundraising” y de “Cultura y Sociedad” se indican quienes la integran. También aparecen en blanco los apartados de “Mecenas de la Tauromaquia”, “Protector de la Tauromaquia”, “Consejo Asesor”, “Junta de Protectores” y “Junta de Amigos” .
[2] En la última referencia publica que se hizo de la Junta Directiva de ANOET se citabann: La empresa Pagés, la Casa Lozano, Taurodelta, la Casa Chopera y Simón Casas Production.
[3] Los datos ahora contrastados han sido difundidos con mayor detalle por el portal muntoro.com:
0 comentarios