Manzanares nos da alegrías y Sevilla estrena recortes

por | 13 Dic 2012 | Firma invitada

¿Quién da primero da dos veces?:

La hipotética –y más que previsible– encerrona en solitario de Manzanares nos ha alegrado las pajarillas a los aficionados. ¿Para qué negarlo? El gesto del diestro alicantino llegaría en la cúspide de su romance apasionado con una plaza, la de la Real Maestranza, en la que ya ha tocado el cielo logrando indultar el toro Arrojado en 2011; cortando cuatro orejas en una misma tarde en la pasada Feria de Abril y cuajando la histórica actuación del último San Miguel que le supuso su tercera y más apoteósica Puerta del Príncipe. Curiosamente, el acontecimiento manzanarista ha despertado mayores y más sinceras ilusiones que otro anuncio previo de encerrona, la de Talavante con los victorinos en Las Ventas, que no ha estado exento de algunas piedrecitas.

Un gesto no exento de riesgos:

Desde la Comunidad de Madrid no han puesto demasiado cariño para incluirla en Beneficencia en emulación de otros gestos parecidos que supusieron el lanzamiento definitivo de toreros como El Capea o Roberto Domínguez. José Antonio Chopera, apoderado del diestro extremeño y vértice de la UTE taurina que rige el coso venteño, ya ha aclarado que se ubicará dentro del serial isidril, como un festejo más. En cualquier caso, el órdago de Talavante ha sido recibido con una tibieza que tiene mucho que ver con las expectativas defraudadas que el mismo torero levantó no hace tanto. En la temporada 2012 recibió sendos repasos oceánicos por parte de El Juli y el propio Manzanares y enseñó demasiadas lagunas técnicas que no se logran tapar con ese toreo de quimicefa que necesita toros de excepcional fijeza y docilidad que poco tienen que ver con los victorinos que despachará en los madriles. Resumiendo, que la empresa no está exenta de riesgos y podría meterle en un berenjenal de difícil salida si no sorprende, una vez más, con uno de esos raptos de genialidad que le vienen manteniendo en el candelero. Pero hay que volver a esa encerrona sevillana con olor de sal de Levante. Podría convertirse en la guinda del dulce idilio manzanarista que, a priori, puede trocarse –nada sabemos aún de José Tomás– en uno de los sostenes de un abono que llegará con recortes. Ya lo dijo Ramón Valencia en las páginas de El Correo: “Hay que tomar medidas y las vamos a tomar”.

Se concretan los primeros recortes:

Ya han comenzado a trascender algunas de esas medidas que podrían contar con el nihil obstat de la mesa de gobierno de la Real Maestranza, propietaria del coso del Baratillo y receptora de ese canon del piso de plaza que conforma la principal fuente de ingresos de su acción cultural y asistencial. Y así, la arquitectura de la Feria de Abril a la que nos habíamos acostumbrado en los últimos lustros podría recortar algunos pisos que ya considerábamos inamovibles. Se trataría de dejar sin toros el primer fin de semana de la larga preferia: la habitual novillada que abre el ciclo continuado –en Semanas Santas tempranas– pasaría este año al lunes 8 de abril, lo que implicaría la supresión de dos corridas y el festejo de rejones de tres jinetes que ha ocupado el primer domingo de la preferia en los últimos años, enredando de paso la contratación de Diego Ventura –refractario a actuar en la matinal del Domingo de Farolillos– que podría optar por otras fórmulas para estar presente en Abril. Y hay que ser sinceros: la medida será bien acogida por los abonados de la resistencia, esos que siguen retratándose a pesar del chaparrón que está cayendo. Terminamos sin marcharnos de Sevilla: Juan Belmonte será el protagonista del cartel de la temporada que patrocina la Maestranza al cumplirse un siglo de su alternativa en 2013. Pronto veremos el resultado y conoceremos al autor. Y la próxima semana hablaremos de las ganaderías reseñadas por la empresa Pagés

►Álvaro R. del Moral pubica habitualmente sus informaciones y comentarios en “El Correo de Andalucía”, dentro de su blog “La tarde colgada al hombro”, que se localiza en la dirección: http://blogs.elcorreoweb.es/latardecolgadaaunhombro

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.