Manzanares coronado en Sevilla

por | 7 May 2011 | Temporada 2011

En todos los rincones del coso sevillano, la emoción se podía cortar. Volvía el que sin duda es el héroe de la Feria; José María Manzanares. El “no hay billetes” estaba colgado en las taquillas. Manzanares fue recibido – ¿cómo no? – aplausos que quiso compartir con su compañeros.
 
Tuvo con su toro cosas muy buenas. Fue una faena regular, con momentos cargados de belleza. Colocación casi diagonal para la que sería, sin duda, la tanda de muletazos más redonda de su primero. Pinchazo y estocada. Gran actuación de su cuadrilla.
 
El quinto, mansote y apretón en las banderillas, rompió gracias al oficio de Manzanares, que le dejó la muleta, esperándole, mimándole y con espacios. Temple, mucho temple. Sorprendió al personal la casta del animal. Espadazo pasado. Oreja de peso y coronación de Manzanares.
 
La seriedad estuvo presente en la faena de Castella con su primero. La clave de la faena, las pausas y la media distancia. El público pudo ver a un Castella sobrio. Un natural fue lo mejor, aunque la derecha no estuvo mal. Pinchazo y estocada atravesada.
 
Al cuarto lo recibió clavado en los medios del ruedo, con muleta firme. No se lo llevó por delante, porque Dios no quiso. Una faena de valor. Sevilla le dedicó una ovación.
 
Talavante no estuvo fino. El tercero le salió mal coordinado y acabó por romperse. El sobrero, como un globo. Alejandro no tuvo buena mano con la espada. El sexto tampoco sirvió. Talavante, esforzado.
 
Plaza de toros de la Maestranza. Viernes, 6 de mayo de 2011. Décimo tercera corrida de feria. Lleno de "no hay billetes". Toros de Jandilla, incluido el desinflado sobrero (3º bis); dos cinqueños, el serio y noble 1º y el encastado 5 que rompió a más y fue el mejor; desiguales los remates; el rajado 4º con guasa y genio por el derecho; bueno el cuajado y altón 2º por el mismo lado; el grandón 6º cabeceaba por arriba complicado.
 
Sebastián Castella, de caña y oro. Pinchazo y estocada atravesada (saludos). En el cuarto, estocada muy trasera (saludos).
 
José María Manzanares, de nazareno y oro. Pinchazo hondo y estocada baja (petición y saludos). En el quinto, estocada pasada. Aviso (oreja).
 
Alejandro Talavante, de obispo y oro. Tres pinchazos y estocada desprendida (silencio). En el sexto, media defectuosa (ovación de despedida).
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *