Manuel Escribano sigue estable, a la espera de nuevas pruebas de imagen

por | 27 Jun 2016 | Temporada 2016

El diestro Manuel Escribano continúa internado en la UCI de la clínica del Perpetuo Socorro, con una evolución positiva y a la espera de que se le realicen nuevas pruebas de imagen.

El parte médico emitido ayer, decía textualmente: “El paciente continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Vithas Perpetuo Internacional. Realizamos curas esta mañana. Las heridas se encuentran en buen estado. Se han retirado los drenajes. Pendientes de realizar prueba de imagen. Se encuentra estable dentro de la gravedad. Firmado: Dr. Reyes Gomis".

Sin embargo, más expresivas han sido las declaraciones de José Luís Blanco, que en representación de Taurodelta, acompaña al torero. A preguntas del semanario “Aplausos”, ha adelantado  que la recuperación "está siendo muy delicada". Pero avanzó también que los periodos de recuperación de la parte vascular de la pierna van a ser largos: "Cómo vaya a funcionar el riego de las venas femoral y safena afectadas todavía es una incógnita", desvela.

Blanco ha informado que el cuerpo de Escribano "está un poco tocado en el aspecto vascular desde el percance que sufrió hace tres años en Sotillo de la Adrada, que le afectó a la ilíaca", y recuerda a continuación: "Esto de Alicante ha sido un cornalón. Si le pasa en cualquier otro sitio donde no se le coja a tiempo se hubiera desangrado. Esto no es una broma. Complicaciones va a haber. Primero había que salvar al hombre, y se hizo, ahora hay que salvar la pierna y luego, en último lugar, al torero. Riesgo vital no hay, pero problemas colaterales, sí. Me refiero a los derivados de la circulación, la afectación de nervios… que pueden afectar al movimiento y a la fortaleza de la pierna. Hay que esperar también a que no sea propenso a trombos, a varices o a tratamientos fuertes como la toma de sintrom, que perjudicarían enormemente su carrera. Hay que esperar".

José Luís Blanco reconoció que  "estamos todos muy desanimados y bajos de moral salvo el torero, que es quien más tiene y quien más pregunta sobre cuándo va a poder empezar la rehabilitación. Nosotros estamos contentos porque el riesgo vital ha pasado, sí, pero cuando tienes una cosa quieres la siguiente, y luego la otra… Él tenía una temporada bastante importante y ya veremos en qué queda. Intentaremos salvarla del mejor modo posible".

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *