Mañana de líos en los corrales, tarde de aburrimiento

por | 13 May 2012 | Temporada 2012

MADRID, 13 de mayo de 2012. Cuarta d feria.  Tres cuartos largos de entrada. Dos toros de El Vellosino (2º y 4º) y cuatro de Valdefresno, muy desiguales de hechuras y trapío, igualados todos en mansedumbre y con dos que ofrecieron posibilidades para los toreros. Matías Tejela (de grana y azabache), silencio y silencio. Miguel Tendero (de azul pastel y oro), palmas y silencio. Juan del Álamo (de blanco y plata), ovación tras aviso y silencio.

Para comenzar por lo bueno, este domingo hemos visto dos buenos toros en el ruedo venteño, propicios para el triunfo, aunque al final no llegara. Fueron 1º y 3º, con el hierro de Valdefresno, ambos sin mucho fondo, pero con nobleza y recorrido. El primero se lo dejó ir Matías Tejela;  al otro lo aprovechó con fundamento Juan del Álamo, aunque luego lo estropeara todo con la espada.

Pero vayamos al  principio, mejor dicho: a los prolegómenos, lamentables prolegómenos, en los que se cumplió la ley no escrita pero inexorable: mañana de líos en los corrales, tarde de aburrimiento. Ya la noche anterior, se comentaba que para este domingo la Empresa había tenido que traer una corrida de Valdefresno, visto que de la titular de El Vellosino tan sólo se había aprobado un toro en los reconocimientos. Pero en esas estábamos –como diría aquel: “del mal, el menos”–, cuando el ganadero titular consiguió que se la aprobaran dos toros y exigió su lidia, en razón del contrato suscrito. El sentido común decía que lo razonable era el propósito de Taurodelta, pero a lo que se ve algún que otro vacío legal impidió llevarlo a cabo. Y se consolidó el sinsentido.

Luego, visto a toro pasado, uno se pregunta: ¿y para esto ha formado tanto jaleo el criador de El Vellosino? Ya son ganas de incordiar, por decirlo finamente. El primero de los que lidió carecía de trapío y le sobraba mansedumbre; el segundo, algo más hecho, era deslucido hasta decir basta. De sonrojo. Para arreglar este estropicio, con el hierro de Valdefresno finalmente salieron cuatro: una escalera en cuanto a presentación, tapándose todos con la cara, pero entre los que hubo dos imposibles (5º y 6º)  y otros dos, en cambio, bonancibles y nobles para el torero (1º y 3º).

Da coraje que todo esto ocurra cuando en el ruedo estaban dos toreros jóvenes y con necesidad de levantar vuelo, pero nos quedamos con las ganas de verlos. La impresión, y sobre todo la intuición por lo poco visto, lleva a la conclusión de que hay mimbres, aunque hoy no haya habido cesto. Pero tal como está hoy en día el patio, por las buenas impresiones no se firman contratos.

El primero de ellos, el manchego Miguel Tendero, ha madurado mucho y se le ve cada vez más asentado y con mejor cabeza. Pura intuición, por la forma y el gusto de manejar el capote, por el sitio que pisaba, por la forma de tratar de llevar a los toros largo y para atrás, por detalles, en fin, de la lidia.. Su lote fue negado para que todo esto intuido se confirmara en la realidad. No es que Tendero perdiera su oportunidad: es que no la tuvo.

Así como con el que cerraba plaza cabía poco más que dejar constancia de la voluntad y empeño, en cambio al buen tercero le debió cortar la oreja Juan del Álamo. Fue la suya una faena bien construida, con series de un excelente corte –en especial con la izquierda–, con la trabazón que da unidad al trasteo y hasta con sus alardes de valor. Pero cuando se tiene el triunfo en la mano, no puede uno perderse en las dudas con la espada, que es lo que pasó. Había que matarlo si o si. Y fue que no.

Por delante se anunciaba a Matías Tejela. Toreando para las afueras y sin ajustarse lo mínimo, se volvió a dejar ir un bueno toro en la plaza de Madrid. ¿Cuántos van ya? Con el cuarto, cumplió muy a secas.

Otrosí

Aunque hasta la mañana de este lunes no será oficial, ya se sabe que el día de San Isidro no podrá confirmar su alternativa el madrileño Ángel Teruel, todavía no recuperado de la grave cornada que sufrió en Francia. Con buen criterio, la Empresa le ha ofrecido la sustitución a Eduardo Gallo, que tan buena actuación tuvo en la corrida de preferia.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.