MADRID. Pobrísima entrada, mucho menos de un cuarto de plaza. Cinco novillos de Gabriel Rojas, buen juego y todos muy manejables, y un sobrero de Hermanos Sánchez de León (4º), también toreable. Curro Damián, silencio y silencio; Dias Gomes, ovación tras aviso y silencio; Carlos Galván, silencio y silencio.
Desolador ambiente en Las Ventas; cabe decir que hasta deprimente. Si no llega a ser por los turistas, bien podría afirmarse, remedando al dicho popular, que todos los aficionados cabían en un autobús. Pero también es cierto que el cartel confeccionado por Taurodelta carecía del menor interés. Para colmo de desdichas luego resultó que por los chiqueros ha salido una de las novilladas más potables de lo que va de año, con varios novillos como para cortarle las orejas y que se fueron para el desolladero al como habían salido, sin torear y sin triunfos. Si hubieran caído en otras manos….
Una cosa parece clara: convertir sistemáticamente estas novilladas en la que a pesar de todo sigue siendo la primera plaza del mundo en un carrusel de oportunidades sin ton ni son, desprestigian a Madrid y nada aportan, salvo para poner en duda qué sentido tiene una “plaza de temporada” si es a base de tardes como las de este domingo. ¿No tiene veedores la Empresa para poder informar con buen sentido el grado de preparación de los actuantes? Seleccionarlos en función de los compromisos taurinos tan sólo conduce a situaciones como las de este domingo. Se cumplirá con los amigos, pero se decepciona por completo a los aficionados.
Un caso evidente de precipitación a la hora de acudir a Madrid ha sido el de Curro Damián. A lo mejor es un torero que tiene unos buenos conceptos y que en un futuro puede ser alguien. Pero era de todo punto evidente que no tenía la preparación y el oficio para este debut, que lo único que hace es frenarle aún más en su posible trayectoria. A merced de los novillos de manera continua, sin poder desarrollar los elementos básicos del toreo, tuvo la fortuna de salir indemne de una tarde que le vino grade por todos los sitios. Y en esto la culpa no es del torero, sino de quienes tan aceleradamente quieren deshojar la margarita, cuando lo que al final consiguen es, sencillamente, quemar unas posibilidades si al torero se le han visto en el campo.
Más placeado el portugués Dias Gomes, que tuvo algunos momentos estimables junto a otras carencias. Pero al menos se le veía con más sentido en el manejo de los trebejos de torear. Incluso logró algunas series de buen tono, sabiendo los terrenos que tenía que pisar. Especialmente destacó con el 5º, aunque luego se atascara en el so de los aceros.
También debutaba en Madrid el madrileño Carlos Galván. Tuvo dificultades para entenderse con el novillo de su presentación, que es cierto que se revolvía en un pañuelo, en buena medida por la pésima lidia que se le dio. Con el encastado que cerró la tarde su actuación transcurrió con muchos altibajos, además de no resolver bien con la espada.
EN OTRAS PLAZAS
SORIA. Corrida del Domingo de Calderas. Casi lleno. Toros de El Torreón, de buen juego. Sebastián Castella, silencio tras aviso y ovación. Iván Fandiño, oreja y dos orejas. Alejandro Talavante, oreja y oreja.
ZAMORA. Última de la Feria de San Pedro. Media plaza. Toros de Valdefresno y Fraile Mazas (3º), de juego desigual; los mejore, 4º y 5º. Leandro, silencio y vuelta. El Capea, silencio y ovación. Alberto Durán, oreja y silencio tras aviso.
ANGRA DO HEROISMO (Las Azores, Portugal). Casi lleno. Toros de Rego Botelho. Juan José Padilla, silencio y silencio. Miguel Ángel Perera, silencio y vuelta al ruedo; Juan Leal, vuelta al ruedo y dos vueltas al ruedo.
SAINT SEVER (Francia). Más de media entrada. Novillos de La Quinta, bien presentados y manejables. Tomás Angulo, palmas y ovación tras dos avisos. Posada de Maravillas, ovación y vuelta. Clemente, palmas y oreja.
RIEUMES (Francia). Casi lleno. Novillos de Diego Puerta, de buen juego; el 6º fue premiado con la vuelta al ruedo. Borja Jiménez, ovación y ovación. Vicente Soler, ovación y silencio. Louis Husson, oreja y dos orejas.
TARASCÓN (Francia). Tres cuartos de entrada. Novillos de Olivier Fernay, Aimé Gallon e hijos, Blohorn, Luc et Marc Jalabert, Durand y Dos Hermanas. Miguel Ángel Silva, ovación y silencio. Daniel Crespo, ovación y pitos tras tres avisos. David de Miranda, vuelta y palmas tras dos avisos.
NAVAS DE SAN JUAN (Jaén) Algo más de media plaza. Novillos de Guadalmena. Álvaro Pérez, oreja y dos orejas. Alejandro Conquero, ovación y ovación. Curro Durán, que debutaba con caballos, dos orejas y oreja.
ALDEA DEL FRESNO (Madrid). Novillos de Couto de Fornilhos. El Roque, silencio y ovación. Borja Álvarez, ovación y ovación.
BURGOS. Segunda de la Feria de San Pedro. Dos tercios de entrada. Toros de La Castilleja, de poco juego. Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y silencio. Sergio Galán, ovación y dos orejas. Joao Moura (hijo), ovación tras leve petición y oreja.
0 comentarios