En la Sala Antonio Bienvenida, se presentaron en la mañana de este lunes los carteles del abono de San Isidro, así como los festejos que se celebrarán con ocasión de las fiestas de la Comunidad, el 2 de mayo. El acto ha estado presidido por el consejero de Presidencia Salvador Victoria –que a su vez preside el Consejo de Asuntos Taurinos–, participando Carlos Abella, director del centro, y Manuel Martínez Erice, en representación
El abono de San Isidro, que de nuevo es unitario, se compondrá de veinticuatro corridas de toros, cuatro festejos de rejones y tres novilladas con picadores, desarrollándose ininterrumpidamente del 8 de mayo al 7 de junio. Para cubrir todos los opuestos, se cuenta con cuarenta y tres matadores de toros, de los cuales cinco actuaran en tres tardes, dieciséis van a dos y veintidós a un único paseíllo. Están anunciados también ocho novilleros, yendo sólo uno a dos tardes y el resto a una. De esos ocho, cuatro harán su presentación en Las Ventas.
Como en años anteriores, se produce una presencia numerosísima de las ganaderías procedentes del encaste Domecq y hay dos hierros que repetirán durante el abono: Alcurrucén y Victoriano del Río.
En este abono Miguel Ángel Perera, como triunfador de 2014, será la base de la Feria con tres tardes, una de ellas será el mano a mano con El Juli en la Corrida de Beneficencia. También harán tres paseíllos en la feria Alejandro Talavante, Miguel Abellán, Diego Urdiales y Sebastián Castella; también Fandiño estará 3 veces en Madrid, la primera de las cuáles será su encerrona del Domingo de Ramos. Una sola tarde actuarán Morante de la Puebla y José María Manzanares, en tanto estará ausente Enrique Ponce.
Las explicaciones
En nombre de la Comunidad y de su Centro de Asuntos Taurinos, el consejero Salvador Victoria ha manifestado que se trata de unos carteles como "espectaculares". "Están todas las grandes figuras –ha dicho–, las grandes ganaderías y todos los toreros que interesan a los aficionados. Es una feria diversa y variada, que refleja lo que pretende la Comunidad de Madrid, que es que el aficionado encuentre emoción, pasión y arte".
Victoria añadió que "se consolida el modelo de San Isidro de 31 espectáculos, en el que el abonado tiene la capacidad de elección" y que los precios "se rebajan un 1,1%". En otro momento afirmó que el objetivo fundamental de este año "es aumentar el número de abonados para parar la tendencia a la baja que se viene produciendo desde el año 2011", siguiendo el repunte que ya se advirtió en la pasada feria de Otoño.
Por su parte, Manuel Martínez Erice ha dado explicaciones acerca de las presencias y ausencia en los carteles. En este sentido, ha comentado entre otras cosas:
-Enrique Ponce: la voluntad de ambas partes era alcanzar un acuerdo y así se estuvo negociando hasta el pasado domingo; finalmente no hubo acuerdo económico,
-Morante de la Puebla y José Mª Manzanares: Vienen una sola tarde a Madrid por decisión de los propios toreros.
-Hermoso de Mendoza y Diego Ventura: También actuarán una sola tarde por decisión de ambos. En algún momento se llegó a estudiar la posibilidad de que Ventura lidiara en solitario seis toros, pero finalmente la idea no prosperó.,
-Sin confirmaciones de alternativas: Inicialmente se habían barajado varias, pero luego no han tenido hueco en los carteles por la decisión sobre el número de tardes a las que vienen muchos toreros.
►Los carteles
Las combinaciones de toros y toreros, una vez aprobados por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, serán los siguientes:
Feria de la Comunidad
Viernes, 1 de mayo. Novillos de Manolo González, para Juan Miguel, Clemente y Alejandro Marcos.
Sábado 2. Corrida goyesca. Toros de Montealto, para Morenito de Aranda, Ángel Teruel y López Simón.
Abono de la feria de San Isidro
Viernes 8. Toros de El Cortijillo, para Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo.
Sábado 9. Toros de Fuente Ymbro, para César Jiménez, Paco Ureña y El Payo.
Domingo 10 . Toros de Valdefresno, para Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Arturo Saldívar.
Lunes 11. Novillos de El Parralejo, para Gonzalo Caballero, Fernando Rey, que se presenta en Madrid, y Francisco José Espada.
Martes 12. Toros de Pedraza de Yeltes, para Javier Castaño, Paco Ureña y Juan del Álamo.
Miércoles 13. Toros de El Ventorrillo, para Juan José Padilla, El Cid y Alejandro Talavante.
Jueves 14. Toros de Salvador Domecq, para Uceda Leal, Diego Silveti y Jiménez Fortes.
Viernes 15. Toros de Parladé, para Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño.
Sábado 16. Toros de Carmen Lorenzo, para los rejoneadores Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
Domingo 17. Toros de El Montecillo, para Juan Bautista, Alberto Aguilar y Joselito Adame.
Lunes 18. Novillos del Conde de Mayalde, para Posada de Maravillas, Clemente y Andrés Roca Rey, que se presenta en Madrid.
Martes 19. Toros de Alcurrucén, para Antonio Ferrera, Juan Bautista y El Capea.
Miércoles 20. Corrida de la Prensa (fuera de abono). Toros de Jandilla, para Miguel Abellán, El Fandi y Manuel Escribano.
Jueves 21. Toros de Núñez del Cuvillo, para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Viernes 22. Toros de El Pilar, para Juan José Padilla, José Mª Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Sábado 23. Toros de El Niño de la Capea, para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Domingo 24. Toros de Las Ramblas, para David Galván, Víctor Barrio y López Simón.
Lunes 25. Novillos de El Montecillo, para Martín Escudero, que se presenta en Madrid, Francisco José Espada y Joaquín Galdós, que también hace su debut en Madrid.
Martes 26. Toros de Puerto de San Lorenzo, para Antonio Ferrera, Miguel Abellán y Daniel Luque.
Miércoles 27. Toros de Alcurrucén, para Morante de la Puebla, El Juli y Sebastián Castella.
Jueves 28. Toros de Victoriano del Río, para Diego Urdiales, El Fandi e Iván Fandiño.
Viernes 29. Toros de Juan Pedro Domecq, para Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
Sábado 30. Toros de Benítez Cubero, para los rejoneadores Joao Moura, Andrés Romero y Luis Valdenebro.
Domingo 31. Toros de Baltasar Ibán, para Fernando Robleño, Serafín Marín y Luis Bolívar.
Lunes, 1 de junio. Toros de Partido de Resina, para Eduardo Gallo, Sebastián Ritter y Rafael Cerro.
Martes 2. Toros de Celestino Cuadri, para Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar.
Miércoles 3. Corrida de Beneficencia (fuera de abono).Toros de Victoriano del Río, para El Juli y Miguel Ángel Perera, mano a mano.
Jueves 4. Toros de Adolfo Martín, para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Manuel Escribano.
Viernes 5. Toros de Victorino Martín, para El Cid, como único espada.
Sábado 6. Toros de María Guiomar Cortés de Moura, para los rejoneadores Rui Fernandes, Sergio Galán y Manuel Manzanares.
Domingo 7. Toros de Antonio y Eduardo Miura, para Rafaelillo, Javier Castaño y Serafín Marín.
Inauguración del año taurino:
Como se sabe, con anterioridad a estos festejos Las Ventas inaugura el año taurino con dos carteles atractivo, para continaur con los festejos dominicales previos al cilo isidril. Las combinaciones son las siguientes:
29 de marzo. Domingo de Ramos. Toros de Palha, Partido de Resina, Cebada Gago, José Escolar, Adolfo Martín y Victorino Martín, para Iván Fandiño como único espada.
5 de abril. Domingo de Resurrección. Toros de José Luis Martín Lorca, para Eugenio de Mora, Pepe Moral y Víctor Barrio.
Domingo, 12 abril. Novillos de Hermanos Sánchez Herrero para Daniel Rueda (debut), Jorge Escudero y Antonio Linares (debut).
Domingo 19. Novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Tomás Angulo, David de Miranda (debut) y Roca Rey (debut).
Domingo 26. Novillos de Javier Molina para Antonio Puerta, Miguel Ángel León y Amor Rodríguez (debut).
Domingo, 3 de mayo. Toros de Carriquiri para Curro Díaz, Sergio Aguilar y Leonardo San Sebastián, que confirmará la alternativa.
0 comentarios