Madrid: Mal comienzo de las novilladas del verano, con cornada a Casares

por | 3 Jul 2011 | Temporada 2011

MADRID.- Media entrada. Novillos de Zacarías Moreno, que tomaba antigüedad, de desigual presentación, mansos y deslucidos  Luis Miguel Casares (de champan y oro), silencio y ovación con saludos . Juan del Álamo (de grana y oro), silencio y  silencio. Víctor Barrio (de marino y oro), ovación con saludos y ovación con saludos tras un aviso. 
El novillero Luis Miguel Casares fue cogido cuando muleteaba al cuarto de la tarde, siendo atendido en la enfermería de una cornada de 15 centímetros en la cara interna del muslo derecho, de pronóstico menos grave.
 
De lo previsto sólo se cumplió la buena aceptación de público, duplicando la entrada habitual en estas novilladas del verano. Pero fuera de eso, no fue la noche soñada por ninguno de los anunciados. Y el primero, el ganadero, que debutaba en Las Ventas para tomar antigüedad. Los juanpedros pasados por ventorrillos de Don Zacarías Moreno no fueron como para dejar contento al criador. Demasiada mansedumbre y ausencia de casta en todo el lote, sin asomo alguno de esperanza. Tanto preparar la ocasión y luego para esto. Duro que es el oficio de criador.
 
Descontento y salió herido salió de Madrid Luis Miguel Casares, que volvía al foro a la búsqueda de una nueva oportunidad que le permitiera despegar. Con el mismo bagaje que llegó ha salido Juan del Álamo, que venía a despedirse de la afición capitalina ante su inminente alternativa en Santander; mutuamente nos despedimos con mucha educación y cordialidad, ya que no fue posible hacerlo con triunfo ante los de don Zacarías. Y Victor Barrio tampoco pudo  terminar de romper en esta su tercera comparecencia consecutiva en el coso de la calle de Alcalá; volvió a dejar la impronta de las tardes anteriores: quietud y gusto para manejar los engaños, pero sin posibilidad de arrebatar y arrebatarse. Al menos, además de aguantar un mundo toreando con la mano izquierda, Barrio  se salió de la rutina comenzando su última faena de muleta con farol con las rodillas en tierra.
 
La jornada del domingo
 
SORIA. Dos tercios de entrada. Tradicional Corrida del Domingo de Calderas. Toros de El Torreón, buenos. Julio Aparicio, silencio y bronca. Javier Conde, silencio y bronca tras aviso. Rubén Sanz, oreja y oreja.
 
ÉAUZE, (Francia). Toros de Aimé Gallon. Curro Díaz, silencio, silencio y silencio. Juan Bautista, silencio, dos orejas y oreja.
 
BARCELONA. Un tercio de entrada. Toros de Carmen Lorenzo y San Mateo, bien presentados y manejables. Fermín Bohórquez, palmas y oreja. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas.  Diego Ventura, oreja y palmas.
 
MURCIA. Festival a beneficio de los afectados por el terremoto de Lorca. Lleno, Novillos de Garcigrande (como sobrero), El Ventorrillo, Juan Pedro Domecq, Daniel Ruiz, El Torero, Núñez del Cuvillo y El Ventorrillo. Enrique Ponce, dos orejas. Pepín Liria, dos orejas. Morante de la Puebla, dos orejas. El Juli, dos orejas y rabo. El Fandi,  dos orejas. José María Manzanares, dos orejas. Alejandro Talavante, dos orejas. El novillero Miguel Ángel Moreno, dos orejas .
El sobrero, del hierro de Espartaco, fue lidiado por todos los  toreros y por el propio Espartaco en medio del entusiasmo general; el novillo fue indultado.
 
VAUVERT (Francia). Novillos de Palha, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo. Damián Castaño, silencio y silencio. Sergio Flores, silencio y oreja.  Cayetano Ortiz, oreja y dos orejas.
 
MOMBELTRÁN (Ávila). Novillos de la Guadamilla. Pablo Belando, dos orejas y dos orejas. Sergio Blanco, ovación y dos orejas. Iván Abasolo, silencio y dos orejas.
 
La jornada del sábado
 
ARÉVALO, (Ávila). No hay billetes. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo. Rivera Ordóñez, Paquirri, oreja y dos orejas. El Juli, dos orejas y dos orejas. José María Manzanares, oreja y oreja.
 
SORIA. Casi tres cuartos de entrada. Toros de Victoriano del Río. Enrique Ponce, ovación tras aviso y dos orejas. Víctor Puerto, silencio y oreja tras aviso. Cayetano, oreja y división.
 
EL EJIDO, (Almería). Lleno. Toros de Los Azores, mansos. El Cordobés, palmas y dos orejas y rabo. José Olivencia, dos orejas y dos orejas. El Fandi, dos orejas y dos orejas.
 
MALPARTIDA DE PLASENCIA (Cáceres). Media plaza. Toros y novillos de Dehesa de Portezuelo, manejables. Miguelín Murillo, ovación y dos orejas y rabo. Diego Leonart, ovación y dos orejas y rabo. Rafael Cerro, dos orejas y rabo y dos orejas. 
 
PRÁDENA (Segovia). Festival. Tres cuartos de entrada. Novillos de Valdeolivas. El Fundi, oreja. Luis Miguel Encabo, oreja. Antonio Ferrera, dos orejas. Víctor Janeiro, oreja. Víctor Barrio, 2 orejas.
 
SAN JUAN DEL RÍO, Querétaro. Toros de Arroyo Zarco, buenos. Pedro Gutiérrez El Capea, ovación y dos orejas. Arturo Macías, oreja y ovación. Debido al mal estado del ruedo por las lluvias que cayeron dos días antes del festejo no pudo actuar el rejoneador José Ignacio Corral.  
Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.