Más de tres años ausentes, este domingo volvieron al ruedo de Las Ventas los antiguos toros de Pablo Romero, que hoy se anuncian como Partido de Resina. Regreso inocuo, que en esta ocasión ya entraba dentro del ciclo de Encastes Minoritarios. Hubo dos toros (1º y 5º) con un punto de clase, en tanto los restantes nada positivo aportaron, excepto bonita y clásica estampa. Con todo, fue muy bien acogida por la afición.
Con este material, la terna de turno se mostró voluntariosa y esforzada, por encima de la realidad de los “pablorromeros”. Y así, José María Lázaro tuvo, cuando hubo ocasión, ramalazos de elegancia; se mostró inteligente Jesús Pérez Mota, especialmente frente al 5º, y sobrado de recursos Rubén Pinar.
En el fin de semana se asistió al punto final de la feria de Nimes, que como suele ser habitual tuvo dos sesiones. A la mañana, José Mª Manzanares abrió la Puerta de los Cónsules tras desorejar al 5º, mientras que Finito de Córdoba vivió un hecho bastante insólito: cortarle una oreja al toro en el que le dieron los tres avisos. Por la tarde, el mano a mano de Juan Bautista y Daniel Duque tuvo un escaso contenido.
Por su parte, en Logroño destacó a caballo Pablo Hermoso de Mendoza, mientras José María Manzanares –que hacía doble después de haber toreado a la mañana en Nimes– le cortó una oreja al 5º. Sin premio pero muy sólida fue la faena de Paco Ureña al que cerró plaza, perdiendo el premio con la espada.
En el campo novilleril, destaca el rotundo triunfo de Gonzalo Caballero en San Agustín de Guadalix (Madrid), ante una novillada muy aceptable de Baltasar Ibán.
El resumen de los festejos de los se tiene noticias es el siguiente:
NIMES (Francia). Dos tercios de plaza. Toros de Daniel Ruiz (1º y 2º), Jandilla (3º,y 4º) y Victoriano del Río (5º y 6º), desiguales de presentación y juego. Juan Bautista, ovación tras aviso, ovación tras aviso y oreja tras aviso. Daniel Luque, oreja tras aviso, silencio y silencio.
NIMES (Francia). Corrida matinal. Tres cuartos de plaza. Toros de Zalduendo, el 3º premiado con la vuelta al ruedo. Finito de Córdoba, ovación y oreja tras tres avisos. Morante de la Puebla, silencio y ovación. José María Manzanares, dos orejas y silencio.
LOGROÑO. Tres cuartos de plaza. Toros de Carmen Lorenzo, para rejones, y cuatro de Juan Pedro Domecq, para la lidia a pie. Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas. José María Manzanares, silencio y oreja tras aviso. Paco Ureña, que sustituía a Enrique Ponce, silencio y silencio.
MADRID. Un tercio de plaza. Toros de Partido de Resina, bien presentados pero de poco juego. José María Lázaro, palmas tras aviso y silencio. Pérez Mota, silencio y ovación. Rubén Pinar, silencio y silencio.
ARANDA DE DUERO, (Burgos). Dos tercios de entrada. Cuatro toros de Charo de Llen y dos remiendos de Benjumea y Toros de Cortés, manejables. El Juli, silencio y dos orejas. Morenito de Aranda, que sustituía a Miguel A. Perera, dos orejas y dos orejas. Jiménez Fortes, oreja y ovación,
VILLAMARTÍN (Cádiz). Lleno. Cinco toros de Salvador Domecq y uno (5º) de Lagunajanda, manejables. El Cordobés, dos orejas y oreja. El Fandi, dos orejas y rabo y dos orejas. Torres Jerez, dos orejas y dos orejas.
ALMODÓVAR DEL CAMPO (Ciudad Real). Toros de José Luis Pereda y La Dehesilla. Juan José Padilla, ovación y dos orejas. Iván Fandiño, dos orejas y ovación. Antonio Nazaré, dos orejas y ovación.
CASCANTE (Navarra). Media entrada. Toros de Francisco Galache. Alberto Gómez, palmas y silencio. Salvador Barberán, ovación y silencio.
Novilladas
ALGEMESÍ (Valencia). Casi lleno, Novillos de Guadaira, de buen juego. Fernando Beltrán, oreja y dos orejas. Aitor Darío "El Gallo", palmas y silencio.
SAN AGUSTÍN DE GUADALIX, (Madrid). Media plaza. Novillos de Baltasar Ibán, al 2º se le dio la vuelta al ruedo. Diego Fernández, silencio y oreja tras aviso. Gonzalo Caballero, dos orejas tras aviso y dos orejas. Andrés Roca Rey, vuelta tras aviso y dos orejas.
VIC FEZENSAC (Francia). Un cuarto de entrada. Novillos de Barcial, de poco juego. Tomás Angulo, silencio y silencio. Vicente Soler, silencio y silencio. César Valencia, vuelta y ovación.
FUENSALIDA (Toledo). Novillos de Guadalest. Juan Miguel, oreja y dos orejas. Martín Escudero, oreja y oreja. Francisco José Espada, oreja y oreja.
MULA (Murcia). Novillos de Hnos. Merenciano Ruperto, el 5º premiado con la vuelta al ruedo, y erales de Las Ramblas. Filiberto, ovación y dos orejas; y David Fernández. dos orejas y dos orejas. José Nicolas, dos orejas y rabo y oreja.
MAJADAHONDA (Madrid). Novillos de Vicente Ruiz y Ramón Carreño. Antonio Puerta, ovación y oreja. Luis Gerpe, oreja y oreja. Víctor Tallón, ovación y dos orejas.
Corridas de rejones
SALAMANCA. Dos tercios de plaza. Toros de Ángel Sánchez y Sánchez. Andy Cartagena, oreja y ovación. Diego Ventura, oreja y oreja. Miguel Moura, pitos y oreja.
Festivales
TOLEDO. Media entrada. Novillos de El Capea, Garcigrande, El Estoque, Fuente Ymbro, El Montecillo y Hnos. Sánchez de León. Sergio Galán, dos orejas. ´El Fundi´, oreja. Antonio Ferrera, oreja. Eugenio de Mora, dos orejas. Diego Urdiales, ovación. Pepe Moral, dos orejas.
CAMPO REAL (Madrid). Novillos de José María López. Matías Tejela, dos orejas y dos orejas. Fernando Adrián, dos orejas y dos orejas y rabo. El novillero Alejandro Rodríguez Ropero, dos orejas.
0 comentarios