MADRID: Hay mucho trabajo de recuperación

por | 2 Sep 2012 | Temporada 2012

Madrid, 2 de septiembre de 2012. Un cuarto de plaza. 5 novillos de Prieto de la Cal y un sobrero (1º bis) de Espartaco, desiguales de presencia y blandos y descastados. Pascual Javier (de grana y oro), silencio tras aviso y silencio.  Miguel de Pablo (de marino y oro), ovación y ovación. Miguel Cuartero (de rosa y oro), silencio y silencio tras aviso.

Comenzó el ciclo dedicado a los encastes minoritarios. Y ya el primer día quedó claro que hay mucho trabajo por realizar para recuperarlos. Al menos, la novilla de Prieto de la Cal –luego remendada con un sobrero de Espartaco–, ha dejado claro que así es. Un conjunto muy deslucido por su falta de casta y de fuerzas, además de ser muy desigual de presencia, por más que hubiera variedad de capas.

El mejor librado de la terna fue Miguel de Pablo, que en ambos novilos se mostró decidido y buscando la variedad con el capote. Su primero llegó muy deslucido aunque con movilidad a la muleta, con la que construyo un trasteo valiente y con oficio. El 5º era de cortas embestidas, ante el que demostró un buen oficio, aunque el lucimiento era más difícil. En ambos estuvo eficaz con los aceros.

Abría terna Pascual Javier, que no tuvo opciones con el sobrero de Espartaco lidiado en primer lugar, como volvió ocurrir con su segundo. Por mejor ánimo que pusiera el torero, el lucimiento era imposible de alcanzar.

Otro tanto le ocurrió a Miguel Cuartero frente a otro lote imposible.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *