Madrid echa a andar la temporada, sin mayores resultados como balance

por | 23 Mar 2014 | Temporada 2014

MADRID. Inauguración de la temporada. Más de un tercio de plaza. Seis novillos de Hermanos Sánchez Herrero, correctos de presencia y buen juego en general, destacando de manera especial el 6º, pero también 1º, 4º y 5º.  Luis Gerpe (de azul cielo y oro), ovación y silencio tras aviso Curro de la Casa  (de grosella y oro), palmas tras aviso y silencio. Javier de Prado (de añil y oro), silencio y silencio tras aviso.  Al concluir el despeje de plaza, se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. Por el mismo motivo, el Centro de Asuntos Taurinos decidió que en la Plaza las banderas reglamentarias ondearan a media asta.

El Madrid taurino echa a andar. Lo hace con las novilladas iniciales bajo la fórmula de la “tarifa plana”, de acuerdo con la cual con una entrada, por ejemplo, de 7 euros pueden entrar un adulto y dos jóvenes. Como primer experimento, este domingo hubo mejor entrada de las que se recuerdan de las novilladas del pasado año, cuando hubo tardes que ni se llegaba a un quinto del aforo.  Todo sea que la nueva oferta vaya a más. En el actual momento, no es que convenga a los intereses de Taurodelta; a quien más conviene es a la propia Fiesta.

Y para comenzar, los hermanos Sánchez Herrero (procedencia juanpedro) mandaron una novillada pareja, correcta en presencia y con algunos ejemplares muy potables, especialmente en el último tercio, como fue el que cerraba plaza, pero también el 1º, el 4º y el 5º, todos ellos ofreciendo posibilidades a sus respectivos matadores.

Correcta, pero sin acabar de romper, fue la actuación de Luis Gerpe con que se inició la tarde. Una trasteo compuestito y limpio, destacando alguna serie sobre la mano derecha. Pero no fue a más. Una estocada precedió a la ovación. Volvió a repetirse la situación frente al cuarto, otro que llegó con un punto de nobleza al tercio final. Limpieza y oficio, pero también el contrapunto de un largo metraje y la ausencia de ese algo más que llega a los tendidos.

Curro de la Casa, también ya conocido de la afición madrileña, confirmó que tiene un razonable concepto del toreo y su valor sereno. Pero ni en su primero ni con el que se lidió en 5º lugar –de más calidad que el anterior– consiguió redondear su tarde. Hubo, desde luego, series templadas y firme, pero ambos trasteos, con demasiados altibajos,  no terminó de redondear su actuación.

Cerraba la terna el extremeño Javier de Prado. Y así como resulta incluso comprensible que no se entendiera con su primero –muy quedado en el último tercio–, menos excusa tiene en el caso del que cerraba plaza, que a la postre fue el mejor del lote. Se le vio decidido con afanes, pero no en la misma medida conjugaba la profundidad en la ejecución de las suertes; todo se le iba en ganas y buenos propósitos. 

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.