MADRID: Cogida del debutante Jesús Chover

por | 16 Sep 2012 | Temporada 2012

MADRID. Tercera Novillada del Ciclo de Encastes Minoritarios. Un cuarto de entrada. Novillos de Concha y Sierra, de encaste vazqueño, de bonita lamina, nobles pero sin fondo. Iván Abasolo (de marino y oro), silencio tras aviso y silencio. Ángel Puerta (de rosa y oro), ovación y silencio. Jesús Chover (de lila y oro), vuelta al ruedo y silencio tras tres avisos

Jesús Chover resultó cogido mientras trataba de descabellar al sexto teniendo que se atendido en la Enfermería de una fuerte conmoción. El parte médico firmado por el Dr. García Padrós dice así: “Durante la lidia del sexto novillo ha ingresado en la enfermería el novillero Jesús Chover, de Valencia, con dos heridas por asta de toro, una en la cara posterior del tercio superior del muslo izquierdo de 20 cms., que produce destrozos en los músculos isquiotibiales, contusiona nervio ciático y alcanza fémur; otra en la cara posterior del tercio superior del muslo derecho de 15 cms., que produce destrozos en músculos isquiotibiales y contusiona nervio ciático. Contusiones y erosiones múltiples. Pronostico menos grave que le impide continuar la lidia”.

Más interesante que las de tardes anteriores ha sido la novillada de Concha y Sierra, lidiada dentro del ciclo de encastes minoritarios. Se ha tratado de un encierro parejo, de bonita lámina y variada capa, que tuvo nobleza; el único problema era la tendencia de venirse abajo en el último tercio. Interesante fueron, en especial, el 2º y el 6º.

Y empezando por el final, no causó mala impresión el valenciano Jesús Chover, muy en novillero, supliendo con la entrega sus carencias de oficio. Con un toreo vistoso y que busca la variedad en todos los tercios. Tuvo el accidente de no conseguir descabellar al sexto dentro del tiempo reglamentario, y además en el último intento resultó cogido con un volteretón tremendo, que le dejó medio fuertemente contusionado.

A Iván Abásalo, que abría cartel se le vio suelto y  con facilidad, pero tampoco su toreo dijo en esta ocasión mucho más. Pasó más apuros con el cuarto, que fue sin duda el novillo con más complicaciones.

Completaba cartel Ángel Puerta tuvo una actuación desigual. Y así, mientras que hubo fases de su faena al buen segundo de la tarde con buen acento y por momentos con torería. En cambio, con el quinto no pudo más que dejar muletazos sueltos y firmes, ante el escaso recorrido de su oponente.

Apóyanos compartiendo este artículo:
Taurología

Taurología

Portal de actualidad, análisis y documentación sobre el Arte del Toreo. Premio de Comunicación 2011 por la Asociación Taurina Parlamentaria; el Primer Premio Blogosur 2014, al mejor portal sobre fiestas en Sevilla, y en 2016 con el VII Premio "Juan Ramón Ibarretxe. Bilbao y los Toros".

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.